Author Archive
2000 Años de Jesús
by Marisa on Feb.16, 2012, under Educación, Los Místicos, Sociología
Hace ya más de una década coincidiendo con la entrada en el Nuevo Milenio, que la revista norteamericana Newsweek escribió un análisis del efecto que Jesús ha tenido en las sociedades occidentales. Al respecto, nada de lo que el artículo analiza ha pasado de moda. Todo lo contrario; sigue igual de vigente. Creo que muy pocos somos conscientes de la enorme influencia que el mensaje de Jesús tiene en la vida cotidiana. Si bien es verdad que las nuevas generaciones no suelen ser practicantes en su mayoría, las prácticas católicas se han seguido hasta hace bien poquito pues todos contamos con la memoria de tener padres o abuelos que seguían religiosamente las doctrinas establecidas por la iglesia con una variedad de matices. Aún así muchos de los matrimonios siguen realizándose por los ritos católicos y son muchos los padres hoy en día que siguen elegiendo una educación católica para sus hijos, mediante la introducción a los Sacramentos del Bautismo y de la Comunión. Entonces, en el fondo tanta «información» que cargamos en nuestro ADN sigue viva y demostrativa siendo el ejemplo más significativo la pasión y devoción manifiesta en muchas ciudades españolas durante la Semana Santa.
«Los historiadores no registraron su nacimiento. Ni durante 30 años ninguno prestó atención a esto. Un judío de las tierras altas de pastoreo de Galilea con reputación de maestro y sanador, apareció a la edad de 33 en Jerusalen durante la Pascua. En tres días fue arrestado, juzgado y condenado por traición, para ser ejecutado como el más común de los criminales. Sus seguidores dijeron que Dios le resucitó de entre los muertos. Excepto aquellos que creyeron en él, el acontecimiento pasó inadvertido. (continue reading…)
El Flujo
by Marisa on Feb.09, 2012, under Bioenergía, Medicina, Neurociencia, Ondas Alfa
Soy una gran creyente en seguir el flujo de la corriente. Quizá más que seguir me gusta la capacidad de adaptarse a lo que está pasando en cada momento; a inmiscuirse en las palabras de la persona que uno tiene enfrente, a las circunstancias que una nueva situación presenta o sencillamente en aceptar unas condiciones económicas impuestas desde lo más alto pero que pueden incidir en la rutina que cada uno tiene establecido en su día a día y saber lo que hay que hacer para adaptarse. Fluir en una palabra. Lo contrario a fluir es la inercia o la pasividad donde uno no sale de su propio sistema y no interactúa con el exterior, llámese prestar verdadera atención a la conversación con está teniendo con una persona o interesarse por los acontecimientos en el lugar de trabajo o en la propia sociedad. Fluir es tener el modo presente altamente activado.
La revista “New Scientist” publicó ayer el artículo “Zap your Brain into the Zone”, algo así como “Zapea tu Cerebro para entrar en la Zona”, presentando evidencias que ayudan al cerebro a ser mucho más eficiente tomando atajos. Esta escrito en primera persona por Sally Adee, editora tecnológica de la revista quien accedió a realizar pruebas de simulador para comprobar los efectos de una de las técnicas cerebrales que se describen en el artículo. Traduzco los fragmentos más interesantes:
“Estoy en un laboratorio en Carlsbad, California, a la búsqueda de un estado mental escurridizo que se conoce como “flujo”, o el sentimiento de la concentración sin esfuerzo que caracteriza las ejecuciones brillantes en todo tipo de habilidades. (continue reading…)
Uno de los Más Prestigiosos Neurólogos del Mundo: Joaquim Fuster
by Marisa on Ene.31, 2012, under Entrevistas, Medicina, Punset
Una de las personas que más sabe en el mundo del cerebro es Joaquim Fuster. Ofrecemos extractos de entrevistas a este neurocientífico catalán cuyos aportes han contribuido de manera fundamental a la comprensión de las estructuras neuronales relacionadas con la cognición y la conducta. Sus libros y cientos de artículos científicos, particularmente en la memoria y la corteza prefrontal son constatemente citados. Es profesor de Psiquiatría y Ciencias de la Bioconducta de UCLA así como miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencia.
Las Mejores Canciones de la Música Española
by Marisa on Ene.28, 2012, under Música de las Esferas
Este año me ha dado por las listas. Imagino que es una forma de medir el camino recorrido y rendir homenaje a todo aquello que verdaderamente ha sido importante en el trayecto. Y nada produce mayor agitación y vuelco de emociones que la música. Es tan grande la capacidad que tiene la música de penetrar en los tejidos más recónditos e insospechados, de ahondar, recopilar y airear recuerdos que sin ella éstos se harían prácticamente innaccesibles y permanecerían deambulando en el limbo del inconsciente. Convencida estoy que todos seguimos vivos gracias a la gran Musa.
Esta es la lista de mis canciones españolas favoritas. No creo que sea necesario aclarar que no soy ninguna experta; la intención de la lista no es medir la capacidad artística que recogen los compases de las canciones ni sus músicos, ya que desde luego no tengo el talento para hacer eso. Soy sencillamente una entre millones que adora la música por encima de todo. Por otro lado me he dado cuenta que soy un producto total de mi generación. Es muy fácil adivinar mi edad por mi TOP TEN. Imagino que al final no son los compases en sí, sino, una vez más, la cantidad de información -emociones y pensamientos- que se activan al escuchar los acordes de una canción.
Hay pocas reglas en esta elección; unicamente solo he incluido como máximo 2 canciones de mis grupos favoritos para dar paso a canciones y artistas que aunque los escuche mucho menos, bien merecen ser recordados. Aunque hay una flamante excepción: Radio Futura. Completamente incapaz de elegir la segunda canción tras muchos intentos, he agolpado unas cuantas -haciéndome la sueca- bajo el lugar que le correspondería a una sola. De antemano pido disculpas a grandísmos artistas que no forman parte de esta lista. Por ejemplo es de resaltar a Serrat o Manolo García, pues aunque me consta el inmenso talento y la aristocracia musico-poética, no han sido cantantes que haya seguido. De nuevo una excepción aquí, pues al final si se ha sobrevenido la más Grande y el grandilocuente Raphael; el país no sería el mismo sin estos dos personajes. Incluyo por supuesto cantantes de Latinoamérica, unos pocos de entre la gran cantidad de soberbios artistas que hay. Y tan solo ya clarificar que la lista funciona en forma de bloque. No puedo elegir mi canción favorita del mundo-mundial-número 1-del mundo, porque eso es algo que varía de acuerdo a mis emociones, al día que tengo o el viento que sopla. Cualquier canción dentro del bloque (las 10 mejores canciones, entre las 20 primeras, entre las 30 primeras, etc) es tan buena como las siguientes dentro de ese grupo aunque por cuestiones obvias haya que poner a una tras otra. Y despejo incógnitas: (continue reading…)
Carta a Endesa
by Marisa on Ene.27, 2012, under Abuso de las Multinacionales
En honor al colega canario, tierra en la que he vivido más de 1 año y de la que guardo un grato recuerdo y buenos amigos, entre ellos mi genial Juan Herrera, hago entrada de la carta que recibió y respondió el amiguete canario a su Majestad Endesa con motivo de cambio de contadores. Es sencillamente «imperdible»; tan solo te llevará querido lector unos minutos…
“Estimado señor:
Endesa Distribución va a proceder próximamente a la sustitución de su contador de electricidad por uno nuevo que dispone de capacidad de Telegestión, en cumplimiento de la normativa vigente (RD 1110/2007 de 24 de agosto y Orden TC/3860/2007 de 28 de diciembre). El nuevo sistema de Telegestión permitirá entre otras funciones la lectura a distancia de su consumo.
A lo largo del próximo trimestre, un operario autorizado por Endesa sustituirá el contador que usted tiene actualmente instalado. Si su contador se encuentra en el cuarto de contadores o es accesible desde el exterior de su vivienda, no será necesario que usted esté presente. En caso contrario, el operario se pondrá en contacto con usted para poder realizar el cambio de contador. (continue reading…)