MEDICINA CUANTICA

Author Archive

¿Qué es la Información? Parte 2

by on Nov.20, 2011, under Economía, Empresas, General, La Información, LA REALIDAD, Merodeando en Libros, Testimonios Personales

CENTRO COMERCIAL ANIMADO

Hace algo más de un mes, publiqué la primera parte de la triología ¿Qué es la Información?, donde queda claro que al final la información es un bit, un “0” o un “1” aunque todo lo que contiene orden es información y llegamos a la conclusión de que cuanto más compleja, más evolucionada es la misma. “Dicho de otro modo, los seres vivos y sus relaciones han ganado y almacenado información a medida que se han ido volviendo más y más complejos a lo largo de los millones de años de evolución.” (De la revista Redes para la Ciencia de Punset). Por tanto, todo contiene información, particularmente las células que nos componen. Para el corazón de la trilogía, es decir esta entrada, un enfoque totalmente práctico de la información, o el uso actual de la misma que están llevando a cabo un grupo conocido como los Numerati para desentrañar absolutamente todos los detalles sobre la vida no solo pública sino privada de cada uno de nosotros…

Dos semanas atrás me fui al país de enfrente por trabajo con los “Numerati” bajo el brazo para aderezar los tiempos de espera entre ciudad y ciudad.

DSCF4160

Escrita en el ´09 por Stephen Barker, su contraportada reza, “Nos están vigilando. Una llamada con el móvil, un pago con tarjeta de crédito, un click en internet… y cada uno de nuestros pasos queda registrado en monumentales bases de datos. Toda esta información resulta insignificante por separado, pero agrupada revela incluso nuestros secretos más inconfesables. Una nueva mafia matemática trabaja sin tregua para empresas, gobiernos y partidos políticos».

Al rotativo, El País, el libro no le pasó inadvertido y publicó en el País Semanal un reportaje del mismo, generando 106 comentarios y 1000 recomendaciones de Facebook. Algunas de las ideas mas interesantes del reportaje:

(continue reading…)

5.354 Comments :, , , , , , , more...

El Paso de Cebra

by on Nov.19, 2011, under Cambio de Ejes, CUANTIFICADA

DSCF4143

Recuerdo una conversación con mi amigo Pedro hace ya 3 o 4 años sobre el cambio de ejes de la Tierra. Una conversación algo acalorada porque no aceptaba que el famoso cambio de ejes que iba a experimentar el Planeta, del que ya se hablaba mucho en internet, fuese un cataclismo real venido un día de repente ocasionando un vuelco de 180º en la Tierra y en sus habitantes. MI naturaleza sensorial, -ya sabéis que soy Tauro- veía mientras hablábamos los mares ahora en los cielos, los habitantes cabeza abajo y de puntillas en los picos de las montañas, y la luna y el sol deambulando en posiciones alteradas en el espacio. Por muy bien que argumentara, y es un gran comunicador, la idea por entero me parecía inverosímil y absurda. Sin embargo, se quedó colgada de mi mente y ha ido apareciendo y matizando mi forma de entender los ejes.

El cambio de ejes no es otro que el cambio individual que estamos experimentando cada ser humano en nuestro interior y conciencia y eso si tiene un efecto real en la alteración del planeta en el que vivimos; es decir, el planeta no es más que la suma individual de sus habitantes dentro del espacio que nos acoge, la Tierra. Y no hay división entre “contenido” y “continente” porque somos la energía entretejida y circunscrita en las fuerzas que rigen ese espacio. No es que yo estoy aquí y el planeta está allá; yo soy esto y separado de los demás. Somos fuerzas individuales y únicas entretejidas en un espacio común homogéneo e indisoluble que nos hace y abarca.

Desde esa conversación he visto muchos cambios sutiles en las personas; en sus comportamientos y formas de pensar, de interpretar la vida, y en algunos casos cambios de 180º. Pero no solo en las personas sino en los hábitos cotidianos que vivimos y compartimos todos. Algunos tan ordinarios como el cambio de actitud de conductores y peatones en la ciudad. No hace mucho, unos pocos años, prácticamente le armaba una bronca el que se le ocurría pasar así porque así por un paso de cebra, en medio de la ciudad. Desde luego si quería pasar, debía de acudir a un semáforo y esperar su turno en verde o como mucho asegurarse de que no venía ningún coche a kilómetro vista antes de pasar por el paso de cebra. Pero vamos hombre, ¿Qué es eso de parar la circulación porque a alguien se le ocurra pasar cuando le da la gana?

2011
En la ciudad, voy lento y miro una y otra vez, no sea que haya un peatón despistado y oculto bajo una furgoneta al que se le ocurra atravesar la cebra en el mismo momento que a mí. Si en una de esas, tengo una prisa tremenda, estoy alterada porque llego tarde y no concedo el paso, justificadamente bajo la cabeza, pido disculpas moviendo la mano mientras miro a la persona y aguanto obedientemente que me dirija sus palabras críticas y recriminadoras.

ACLARACIÓN:
El entendimiento en el inconsciente colectivo que hay que acomodar y facilitar la vida a aquel que anda lento y sin protección –metálica- en la ciudad.

Fui un paso más allá el otro día. Mientras procedía a meter segunda, ví como una mujer se aproximaba al semáforo, ya en rojo para ella mientras miraba aterrorizada como el autobús de línea abría las puertas a los pasajeros en el carril de enfrente. Paré e hice parar a los que venían detrás de mí, en nuestro semáforo en verde y nadie se quejó.

DSCF4148

ACLARACIÓN 2: Pedro, mi amigo, un agudo y potente astrólogo, es una persona que me ha enseñado mucho, sobre la propia vida, la psicología o estudio de las conductas y patrones emocionales del ser humano, sobre la relación entre la energía –intangible y emocional– que comprenden cosas tan cotidianas como el dinero y tan complejas como las estrellas en el espacio.  Desde luego me ha acercado más a ellas!

2.655 Comments :, more...

¿De Verdad Queremos Dejar Caer a Grecia?

by on Nov.17, 2011, under Economía, Información, Kultura, La Conciencia

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Grecia me mueve.

Como cualquier persona llevo oyendo sobre la ruina económica de Grecia hace más de unos meses. SI bien al principio de hacerse públicos sus problemas financieros dentro de la Unión Europea, mi actitud era una mezcla entre indiferencia, incomprensión y alivio -al no ser España la cabeza de turco-, conforme ha ido pasando el tiempo, me ha ido invadiendo una cierta preocupación, sutil pero contínua.

No puedo evitar pensar que Grecia es la base de nuestra cultura occidental; sobre ella hemos erigido nuestra filosofía, política, ciencia, medicina y básicamente todas las disciplinas cuyos auspicios se han ido matizando bajo la influencia de otros pueblos a través de los siglos. Grecia es nuestra génesis occidental. (continue reading…)

2.040 Comments : more...

¡Que Subjetiva es la Realidad!

by on Nov.16, 2011, under Entrevistas, La Ciencia, LA REALIDAD, Medicina, Punset

PAUELO~1

Y Cuanto nos queda por aprender…

Dificilmente podemos encontrar a una persona más acreditada dentro del status quo académico que Kia Nobre. Es catedrática en el Departamento de Neurociencia Cognitiva en una prestigiosa universidad de Oxford (New College Oxford) y Directora del Centro de Oxford para la Actividad del Cerebro Humano (OHBA) perteneciente al Departamento de Psiquiatría. Su objetivo principal en la investigación es revelar los principios organizativos del sistema neuronal que apoya las funciones cognitivas en el cerebro. Su trabajo actual se enfoca en la regulación dinámica de la percepción, la acción y la memoria, una vez que se cambian factores como la predicción, la memoria, la consecución de objetivos y la motivación o lo que ella llama la “orientación atencional”. Sus proyectos actuales incluyen la investigación en las expectativas que se generan (espacial, temporal, motivacional) y cómo todo ello modulan las diferencias en los procesos neurales.

Eduard Punset la entrevistó recientemente y muchas de las ideas que compartió son verdaderamente sorprendentes. Extraigo las partes más interesantes de la entrevista con el fin de que prestemos atención a lo que ya empiezan a confirmar muchos científicos que forman parte del mainstream en la ciencia y que a mi modo de entender traspasa la línea de lo mero y objetivamente observable, racional, e inmutable -método científico- para penetrar en lo que se conoce, depende de los círculos en que nos movamos, como Peudociencia.  Por que en realidad, ¿Dónde está la frontera que divide ambas? No podemos girar la cabeza y hacernos los locos a frases como “no cabe duda de que la realidad es distinta a como la vemos” o “en general, como mucho, vemos dos cosas en un momento dado. Lo que sucede es que tenemos la sensación de verlo todo porque todas esas cosas son posibilidades, pero no están realmente codificadas.” O “diría que existe un mundo ahí fuera pero no creo que pueda probártelo”. “Creemos que el tiempo es algo lineal y predecible pero es algo que moldea nuestras experiencias y el estado en el que nos encontramos como organismos”. “Pienso que nuestra intuición es el resultado del largo proceso de aprendizaje de nuestra adaptación y probablemente sea más útil que el pensamiento formal.”  Estas frases imprimen tanta subjetividad, indeterminación, elección, y espontáneidad que dejan al observador inmiscluido casi en su propia fantasía en la lectura e interacción con el mundo exterior. (continue reading…)

5.703 Comments :, , , , more...

¿A Quién Dedicó «Libre» Nino Bravo?

by on Nov.15, 2011, under Kultura, Tributo a los Héroes

Villa_01625_Muro_De_Berlin

La canción habla del primer alemán que murió intentando atravesar el muro de Berlín. (continue reading…)

3.397 Comments : more...

BUSQUEDA BLOG