MEDICINA CUANTICA

Author Archive

El Ultimo Viaje

by on Nov.14, 2011, under Documentales y Películas, El Enganche Espiritual, El Espacio, La Muerte

ameba

Mi amiga Mónica me envió hace unos días una película, de corte documental, que recomiendo a todo el mundo. Se llama el Ultimo Viaje y versa sobre traspasar el velo y todo aquello que acontece una vez “morimos”. Está filmada por personajes reales, públicos y acreditados por los libros que han escrito. Algunos de ellos son Brian Weiss, Dzongzhen Ponlop, Gregg Braden, Alberto Villoldo, Neale Donald Walsh, Stanislav Grof, John Holland, y la artista Renate Dollinger.

El miedo más atenazante del ser humano es la muerte y “me temo” que la razón principal es el desconocimiento. Ha llegado la hora de enfrentarnos a la propia muerte con la mejor de las herramientas; educarnos para empezar a tener mucho más conocimiento sobre lo que ocurre una vez que dejamos este plano. La película hace un trabajo extraordinario al respecto. El paralelismo entre la doctrina cuántica y las experiencias que relatan los protagonistas es manifiesto. Los relatos y explicaciones gráficas acercan al espectador a entender mucho más sobre la fuerza energética del universo. Algunas frases: (continue reading…)

2.288 Comments :, , , , , , , , more...

Mi Punto de Gravedad

by on Nov.13, 2011, under CUANTIFICADA

ScreenHunter_03 Nov. 13 09.55

Animadísimos fuimos Javier y yo a ver Melancolía el domingo pasado tras leer buenas críticas en la Cartelera. Una película que relata las extrañezas de una joven ejecutiva que se casa en la primera toma de la película rodeada de lujo europeo y su boda y locuras, su misántrapa madre, sus constantes cambios de humor nos llevan a la mitad del guión. La boda pues ocupa más de sesenta minutos donde se somete al espectador a una exuberancia sensorial totalmente agotadora. Fotografiada con luz nocturna, en constante marcha de primeros planos, uno tras otro, agitados con movimientos drásticos de cámara y acompañada de una música estrepitosa y retumbante, me llevan finalmente a abandonar la sala. No aguanto el segundo asalto: la vida después de la boda y la explicación final de tanta cacofonía.

Seguro que ese día el responsable de la sala no estaba prestando atención al volumen que los altavoces despedían pero por otro lado posiblemente la productora haya marcado directrices en cuanto a la potencia músical.

Presa de un mareo galopante, me paseo bebiendo una mini Bezoya por los pasillos del cine esperando recomponerme. A los minutos sale Javier que al verme palidecer me invita a la toilette donde descargo toda la potencia sensorial de la película. Elimino Melancolía de mi interior sintiendo la corrosión que provocan los ácidos estomacales. Algo más recompuesta tengo que convencer a Javier de volver a la sala. Parece que él también ha tenido suficiente: la cinta le parece bochornosa. Pero me puede la curiosidad; ¿Qué podrá explicar tanto personaje disfuncional? El novio deja a su mujer la noche de bodas.

Y el final es tan despampanante como la propia trama porque la conducta psicológicamente deforme se explica porque llega el final del mundo y la prota ha sido consciente de ello desde el inicio…

ACLARACIÓN: Soy de las que me mareo en la parte baja de los barcos particularmente si hay marea. También me mareo en la parte de atrás de los coches. Me gusta decir que tengo un punto de gravedad, muy preciso y sobre todo muy sensible.  Además soy tauro, muy afincada a la Tierra.

2.037 Comments : more...

Cuantificada

by on Nov.11, 2011, under CUANTIFICADA

ScreenHunter_06 Nov. 11 11.05

Desde hace tiempo vengo dándole vueltas a la sección que inauguro hoy. En este blog ha habido muchos artículos explicando cómo es el mundo desde un punto de vista microscópico lleno de principios contra-intuitivos que tienen su origen en la Mecánica Cuántica. Decir que somos ENERGÍA, concebirnos como tal, es en realidad algo tan absurdo de comprender que el viejo dicho de los niños, “ahí va un burro que vuela” se hace mucho más inteligible que contemplarnos como auténticas bolas de energía indivisiblemente entretejidas en el gran Todo, llamado Conciencia por algunos, Vacío, “Orden Implicado” o sencillamente Universo por la mayoría.

Si bien mi convencimiento sobre la naturaleza energética del ser vivo es evidente, admito que tengo la mente posiblemente hipnotizada por el propio cientifismo más avant-garde pues soy resultado de los libros divulgativos que he leído en materia cuántica. Las ideas, preciadas en su propia concepción por el poder inspirador que ejercen, no valen al final de nada si no encuentran una raíz totalmente práctica y no se les da una salida útil y tangible en la vida diaria. Y así, puedo entender tanto a las personas más radicales de mentalidad New Age que defienden animosamente los principios de la supremacía de la Conciencia como el nexo directo a la espiritualidad como a todos aquellos físicos que se estremecen y exasperan al ver utilizados términos puramente físicos en contextos espirituales que bajo su perspectiva nada tienen que ver. Se conoce como Pseudociencia, un término que por otro lado vengo defendiendo por el calado que siento hay en la sociedad, se acepte conceptualmente esta palabra o no. No es la forma o palabra –en este caso- lo que verdaderamente importa sino los principios o sustancia que acogen.

Surge la necesidad entonces de dar ejemplos reales en la vida diaria, y no ficticia o basada en ciencia ficción, de todos estos principios en los que se basa la Mecánica Cuántica, de toda la filosofía de la que hablan personajes como el médico Deepak Chopra, el Dalai Lama, o científicos como Rupert Sheldrake, Amit Goswami, Fred Alan Wood, por citar unos pocos. Me voy a valer de mi propia vida para explicar estos principios, eso de que somos energía contenida en el Todo, inseparables, instantáneos, indeterminados, y plenos de posibilidades constantes que cambian el curso de nuestras vidas en cada elección que realizamos.

Cierto es que me voy a quedar en bolas pues expongo a partir de ahora mi vida privada para dar paso a este experimento que he llamado “Cuantificada” o someter los principios cuánticos a la vida real. El objetivo es aprender juntos, compartir y hacernos reflexionar para crecer en este fascinante aunque por otro lado, difícil campo de comprensión; demasiado nuevo, “fantasmagórico”, contra-intuitivo, agitador, y siempre sorprendente. No es mi intención dar lecciones a nadie porque creo que me moriré siendo alumna, un rol que me va mucho más que el de maestra. Los tiros van más por proponer posibilidades de interpretar la realidad bajo pesquisas nuevas que quizá no se vean en primera instancia pero que puede que al final expliquen los hilos tras el telón de una realidad que cada vez se hace más y más efímera.

Todavía no se el curso que tomará esta nueva sección del blog, pero imagino que muchas veces las propuestas que haga, es decir las interpretaciones “cuánticas” a todo aquello que me va pasando en mi día a día sean para algunos chocantes, inauditas, inconexas, estrafalarias o desdeñables pero hace tiempo que comprendí que al final la cuántica lo abarca todo; todas las realidades, las difusas, las vastas, lo bonito y feo así como el vaso medio vacío y también el lleno. No hay mucho que perder. Quizá el motor último que me anima es la coherencia, pues ¿hasta qué punto puedo defender a corazón abierto muchas de las “barbaridades” intelectuales de la cuántica si no soy capaz de debatir que el mundo al final es PURA ENERGÍA incluso desde una base material o real? Y aunque cueste, quizá si merezca la pena intentarlo.

1.713 Comments : more...

La Alucinación más Socialmente Inducida

by on Nov.10, 2011, under Entrevistas, Genética, La Conciencia, Los Campos Energéticos, Medicina, Medicina Natural

cornelia hediger 3

Este año la revista Playboy entrevistó a Deepak Chopra. Aunque sus respuestas a cuestiones fundamentales siguen en la misma línea que le hizo famoso hace muchos años, hay ideas en la entrevista que El Sr. Chopra lanza sobre el tablao y encienden nuevas luces hacia autopistas cuya finalidad siempre es la superación de los retos personales.  Como no podía ser de otra forma con esta línea editorial, se abordan asuntos relacionados con el sexo, las religiones, e incluso la muerte.

PLAYBOY: La gente le ha reconocido como un guía en la espiritualidad, la salud y la felicidad en los últimos 40 años. ¿No se cansa de saber todas las respuestas?

CHOPRA: Primero de todo, no se todas las respuestas pero disfruto contemplando y viviendo las preguntas. Vivo, respiro e incluso pienso en mis sueños en estas preguntas: las conexiones entre la mente, cuerpo y espíritu, el verdadero significado de la conciencia. No soy el único que piensa en estos conceptos. Noto un gran deseo en el mundo hacia al autoconocimiento y la conciencia del sí mismo. La única forma de profundizar en la comprensión y en la propia identidad es emplearnos en la búsqueda reflectiva. Pregúntate ¿quién soy realmente? ¿Cual es mi verdadera misión? ¿Cómo puedo vivir la mejor vida imaginable? Ese tipo de autoreflexión es la llave a la transformación global.

PLAYBOY: ¿No es esa mente New Age unicamente un recipiente narcisista? Cada pueblo en Norteamerica tiene ahora un estudio de yoga y un comercio de venta de incienso para meditar. Pero, ¿Nos ha hecho esto más compasivos o pacíficos como sociedad? (continue reading…)

2.892 Comments :, , more...

El Budismo y la Ciencia

by on Oct.28, 2011, under La Ciencia, Los Místicos, Merodeando en Libros

File_778, 1/31/07, 3:46 PM, 16C, 4396x5482 (831+1300), 100%, Custom,  1/20 s, R66.0, G24.9, B29.8.

Tenzin Gyatso, es el decimocuarto Dalai Lama y jefe espiritual y político del Tibet, el centro del séptimo chakra planetario. Su último libro, El Universo en un Solo Átomo, establece un puente de unión entre la espiritualidad y la ciencia. “En cada átomo de los dominios del universo existen infinitos sistemas solares”. Exponemos parte del prólogo del libro así como el índice y el link para acceder al libro completo.  En la última parte del post hay unos conceptos aclaratorios de la filosofía budista y hay algunas frases geniales como la sencillez es extremadamente importante para ser feliz.

“Yo nunca estudié ciencias. Mis conocimientos provienen, sobre todo, de la lectura de los artículos de prensa dedicados a los importantes descubrimientos científicos que aparecían en publicaciones como el Newsweek, del seguimiento de los reportajes del BBC World Service y, más tarde, del estudio de libros de texto sobre astronomía. A lo largo de los últimos treinta años me he reunido muchas veces y he conversado a título personal con numerosos científicos. En esos encuentros siempre he intentado comprender los modelos y métodos fundamentales del pensamiento científico, así como las implicaciones de determinadas teorías o nuevos descubrimientos. No obstante, he reflexionado en profundidad en el tema de la ciencia, no solo en sus implicaciones para la comprensión de la realidad que nos rodea, sino en la cuestión aún más importante de cómo la ciencia puede influir en la ética y los valores humanos. (continue reading…)

4.334 Comments :, , more...

BUSQUEDA BLOG