Author Archive
Momentos
by Marisa on Abr.24, 2011, under Documentales y Películas, General, Música de las Esferas

A Pep Soler el maravilloso artista que está componiendo la música basada en las frecuencias de solfeggio para el programa de Quantogroup que lanzamos en mayo, le encantan las composiciones que hace RadioLab, sobretodo por la belleza músico visual impresa en cada corto.
Radiolab está producido por un programa de radio pública de la Ciudad de Nueva York y da cobertura a todo Estados Unidos.
El programa se centra en materias de naturaleza científica y filosófica dando vida a conceptos complicados como el tiempo y la muerte. Y lo hace de una manera accesible para todos y amena dentro de una producción distinta que se sale un poco de todo lo que hay. Sus protagonistas son Jad Abumrad y Robert Krulwich. (continue reading…)
El Arte de Vender Pastillas
by Marisa on Abr.18, 2011, under Bloguero Destacado, Farmacéuticas, Medicina, Testimonios Personales

Miguel Jara, periodista especializado en el mundo de la salud, corresponsal del British Medical Journal y colaborador habitual de la revista médica DSalud, saca nuevo libro «Laboratorio de Médicos. Viaje al interior de la medicina y la industria farmacéutica» (Península, 2011). Es un relato escrito en primera persona por un periodista que investiga la práctica habitual, consentida y promocionada por muchos laboratorios farmacéuticos, de intentar comprar la voluntad de muchos médicos para que receten sus productos y las consecuencias que ello conlleva para la salud pública. Miguel adelanta el índice y el primer capítulo del libro. Mostramos algunos fragmentos del primer capítulo.
«Cuando aquel correo electrónico asomó sus letras de terciopelo en la bandeja de entrada de una de mis cuentas supe que más pronto que tarde tendría una buena historia:
Buenas tardes:
Mi nombre es Nikita. He visto hoy la noticia sobre «Soborno médico» en Informativos Tele5 y me veo en la obligación de contactar contigo. Trabajo como visitadora médico en una de las principales multinacionales desde hace diez años. Actualmente, me encuentro en situación de baja por ansiedad, tras denunciar el incumplimiento del código ético internamente (hay un protocolo para ello). La respuesta fue limitarme el acceso informático, aislarme, intentar engañarme… (continue reading…)
Las Siete Leyes de la Sincronicidad
by Marisa on Abr.16, 2011, under Bioenergía, Cuántica, General, La Conciencia, Sincronicidad

Volvemos a la sincronicidad para entender este fenómeno que tiene su explicación en el principio de entrelazamiento de la física cuántica. Y volvemos a Eduardo Zancolli por ser quien mejor ha entendido el efecto, causa y leyes que dan lugar a esta curiosa singularidad. Nassim Haramein también habla de este fenómeno y explica en su teoría el significado de las sincronicidades como la forma en que el Universo en su vacío –agujero negro- se autorregula; recibe toda la información, la coordina y responde. Cuanto más sepas acerca de la sincronicidad, más “coincidencias” ocurrirán en tu vida y mas podrás beneficiarte de este poder. Para ver más sobre Nassim Haramein, pulsa aquí.
«La sicronicidad aparenta ser la fuerza de la naturaleza que responde a la atracción del alma, cuando ha aumentado su energía, para ayudarnos a conectar los dos mundos: el mundo de la materia y el mundo del espíritu.
Dentro de esa fuerza de atracción podríamos describir las siete leyes heurísticas de la sincronicidad para hablar de su aparente funcionamiento. (continue reading…)
Cuando el Miedo Mata
by Marisa on Abr.15, 2011, under Psicología

Viajaba un peregrino hacia Bagdad,
cuando debajo de una palmera vió a una mujer,
extraordinariamente pálida y esquelética,
en cuyo platillo de agua y comida nadie echaba nada,
por miedo a acercarse…
El peregrino sentándose a su lado,
compartió con ella su agua y sus datiles,
preguntándole donde iba.
– “Soy la Peste, y tengo la misión de ir a Bagdad a llevarme a 10,000 seres…” (continue reading…)
El Lote Entero y la Imperfección
by Marisa on Abr.12, 2011, under Cuántica en los negocios, Empresas, Testimonios Personales

Hace dias que pienso en el tema. Alguien muy cercano a mí me puso sobre la pista aquellas cosas que hacen falta para iniciarse en un entorno de empresa, ya sea para reorientar una carrera profesional o para iniciar un modelo de negocio. El único fracaso objetivo es no iniciarlo, podría decirse, pero para darle cordura y predisposición de futuro tampoco hace falta desarrollar el lote entero.
El lote entero sólo llega con la experiencia, con años de éxitos y fracasos. En definitiva, con las plusvalías generadas a partir de esos dos polos. El lote entero, que podría traducirse en términos de servicios, productos o cultura innovativa, es la fuente inagotable de expectativas depositadas en un entorno empresarial específico. Si al proyectar la planificación de un negocio no está clarificado cada término, cada palabra, cada paso, más aún, todos los productos o servicios en mente, eso no ha de significar que la empresa no esté lista para su salida al mercado. Nada es perfecto, pero el lote entero sólo adquirirá forma a partir de esa premisa. Eso es lo que ha permitido a una marca como Apple evolucionar en una cultura de innovación acorde con el tiempo social y cultural. Pensemos en 1976, cuando Jobs y Woziak ponen a la venta su primer ordernador personal. Todo por hacer. El comprador tenía que ensamblar los componentes, incluso añadirle su propia carcasa. 200 ordenadores vendidos. No parece una cifra demasiado elevada si pensamos en términos financieros. A lo sumo, bien pudiera parecer que Apple iba a convertirse en una réplica de Lego. El Apple I, nombre con el que ha pasado a la historia, era un modelo imperfecto desde su propia comercialización, si embargo es el germen de una gran idea: acercar la tecnología al consumidor común, algo que a la altura de 2011 ya parece superado a excepción de algunas brechas digitales en algunas lalitudes del mundo. (continue reading…)



