Author Archive
Plantándole Cara al Miedo
by Marisa on Sep.13, 2012, under Documentales y Películas, La Conciencia, Psicología, Sociología
Incertidumbre es la situación de conocimiento o de información imperfecta e incompleta en que se mueve el decisor respecto a su entorno y posibles desenlaces.
«Hay que aprender a enfrentar la incertidumbre puesto que vivimos una época cambiante donde los valores son ambivalentes, donde todo está ligado. Es por eso que la educación del futuro debe volver sobre las incertidumbres ligadas al conocimiento». Edgar Morin
«La desesperación es la materia prima del cambio drástico». William Burroughs
GRACIAS MARILUZ
Las Leyes Ahogan la Creatividad
by Marisa on Sep.05, 2012, under Abuso de las Multinacionales, Creatividad, Sociología, TED Talks
Venga, vamos a allá, que parece ser que esta vez cuesta más hacerse a la idea de que el verano termina y comenzamos la rutina con la cuesta de septiembre sin demasiada apetencia. Pero nos allana el camino Larry Lessig, catedrático de derecho de Harvard y una de las máximas autoridades en cuestiones de copyright. Un hombre con las ideas claras y con grandes dosis de creatividad.
Aunque su discurso tiene unos años y algunas de las cuestiones que comenta han mejorado, el mensaje sigue robusto, vigente y fresco. Presenta de modo magistral la defensa de utilizar los derechos de propiedad intelectual -totalmente protegidos por las discográficas- por las nuevas generaciones que viven al margen de la Ley. Las herramientas de creatividad se han convertido en herramientas de expresión. Se trata de conocimientos básicos, “la forma que tienen nuestros hijos de hablar, de pensar y de ser, pues expresan todo ello a medida que crecen sus conocimientos de tecnología digital”.
En relación a las tecnologías digitales, las leyes ni han evolucionado ni se han amparado en el sentido común. “De hecho los arquitectos del sentido común legal y los arquitectos de las tecnologías digitales a medida que han ido interactuando han fortalecido la creencia de que prácticamente toda copia es ilegal”. Y así, cada vez que hacemos uso de la cultura en la era digital estamos infringiendo la ley. Todo esto ha producido una creciente polaridad de extremos entre la industria discográfica y las nuevas generaciones que rechazan abiertamente los derechos de autor y además piensan que las leyes al respecto no son más que una bazofia. (continue reading…)
A la Par que los Chimpacés
by Marisa on Ago.31, 2012, under Creatividad, Educación, TED Talks
Buuuuueno, un poco de humor porque el personaje a continuación es flipe. Antes de que parpadees, el tío te ha descascarillado el tatami (desambiguación) por la forma en que presenta sus maravillosas estadísticas. Y no solo demuestra que los premios nóveles (suecos) están -más o menos- al mismo nivel en respuestas válidas que los chimpancés, sino que por inferencia, todos posiblemente lo estamos.
¿Nos apostamos un “te gusta”? (continue reading…)
Creatividad y Algo Más
by Marisa on Ago.30, 2012, under Economía, Educación, LA REALIDAD, Los Campos Energéticos, TED Talks
“Sire, con las bayonetas se puede hacer todo, menos sentarse sobre ellas” le dijo Talleyrand a Napoleón. Y hay mucha verdad en esto.
Estamos entrando en la recta final de las vacaciones y espero que esos mojitos que hemos disfrutado en los chiringos y terracitas nos hayan ayudado a clarificar la situación económica, por lo que hay en juego. Al contrario que la mayoría, creo que no solo no hemos creado la crisis (escalando día a día en la última década con nuestras políticas económicas expansionistas pro ladrillo), sino que tampoco la hemos reforzado en los últimos 4 años por ineptos, llámese nuestros mandatarios rojos o azules que deambulan en un continuo desacierto de decisiones.
¡Qué torpes e incompetentes somos los españoles!
Pues resulta que no es así. El documental Inside Job, lo deja claro. (Si te interesa lo económico y todavía no lo has visto, pégale un ojo ya). Es decir, transparente como el agua, que hay poderes mucho, mucho más importantes que nuestro país, como las famosas agencias de calificación, los intereses de las entidades internacionales como el BCE, el FMI, o la FED y desde luego, las agendas particulares de los accionistas de estos organismos privados o las familias que mueven el mundo. Y en la era del capitalismo, siempre ha sido así (eso del periodo alcista y bajista, o los famosos ciclos económicos). Y lo seguirá siendo a no ser que reaccionemos o rompamos el patrón. Porque no es una pauta natural como nos han estado haciendo creer los economistas sino una muy bien definida e inteligentemente elaborada desde el poder.
Lo que sí hay en este santo país es una parálisis monumental. Esa cifra alarmante de parados es un problema al que si nos tenemos que enfrentar YA. Si nos quejamos de los efectos de la crisis y demás, todavía estamos en la parte de BONANZA donde hemos conseguido los fondos cada vez que el Estado ha salido a demandar dinero pero con unos intereses atroces QUE NO VAMOS A PODER PAGAR cuando llegue el momento.
Es que el miedo nos ha hecho entrar a saco.
Y seguimos en la misma danza cada vez que vamos suplicando a Angie, Monti o Obama pensando que ellos tienen la fórmula de nuestra felicidad…
¿Por dónde íbamos Sancho?
Es que no depende de ellos tampoco por mucho que cada uno haga brillar sus esplendorosas joyas para deslumbrarnos por importantes. El momento de reaccionar es ahora porque todos tenemos que empezar a tirar del carro para poder enfrentarnos a las deudas que hemos adquirido.
Continúo con los famosos TED TALKS pero esta semana enfocados a la CREATIVIDAD Y LA ACCIÓN, la pócima que SI nos hará romper patrón.
Empecemos por ver donde la creatividad lleva a otros. Marco Tempest nos enseña a través de la magia lo crédulos que somos, ya que …
“Cada truco tiene su historia…Muchos de los trucos son intensamente dramáticos porque los magos juegan con fuego y acero desafiando la furia de la sierra circular”.
El aperitivo perfecto para situarnos en un plano creativo que nos inspire a vislumbrar una realidad que ahora nos parece pura fantasía. Pero,
“Nuestros cerebros están diseñados para captar patrones”
Entonces también para superarlos. ¡Y a ver que podemos hacer con las bayonetas! (continue reading…)
Solo Hurtan los Políticos
by Marisa on Ago.28, 2012, under Educación, Empresas, Sociología, TED Talks
El economista de conducta Dan Ariely estudia los defectos en nuestro código moral: las razones escondidas por las que creemos que está bien, en ocasiones, hacer trampa o robar. Los ingeniosos estudios que presenta sustentan el argumento de que somos predeciblemente irracionales y estamos influenciados en formas que no alcanzamos a comprender.
Esta conferencia demuestra que la grandísima mayoría hacemos trampa, pequeñas trampas para no distorsionar la imagen moral que cada uno tiene de sí mismo. Sin embargo si el entorno que compartimos roba descaradamente, nosotros lo imitamos ya que al formar parte de un grupo que aprueba ciertas prácticas, nuestro baremo o código moral afloja amarras. Pero…
La proyección sigue actuando en cada uno y a día de hoy nos ruborizamos rasgándonos la vestiduras cuando pillamos a alguien con las manos en la masa sin ni siquiera intuir que metidos en el entorno, prácticamente la mayoría pillaríamos el bollo. (continue reading…)