General
A los Nuevos Tiempos: Jony, el Cura Roquero
by Marisa on Abr.09, 2010, under Documentales y Películas, General, Los Místicos
Es una brisa inesperada y muy fresca lo que representa el Padre Jony. Combina su gran pasión, la música con la liturgia de la iglesia católica porque Jony no solo graba y da conciertos en su tiempo libre sino que lleva el rock a la basílica todos los días. En lugar de oir en la Catedral de Tarrasa la tranquila melodía del !Que alegría cuando me dijeron, vamos a la casa del señor…!, los feligreses la cantan moviendo sus cuerpos mientra dan palmas a ritmo de rock. También a veces rapea los salmos. Conmueve que comparta su espíritu rebelde en el seno de la iglesia católica. (continue reading…)
La Música de las Esferas…y Einstein
by Marisa on Abr.06, 2010, under Documentales y Películas, General, La Física, Psicología, Tributo a los Héroes
2.045 Comments :Ciencia, Documentales, Tributo a los Héroes more...La Energía en el Tratamiento de las Enfermedades
by Marisa on Abr.06, 2010, under Artículos, General, Los Campos Energéticos, Medicina Natural
El término de tratamiento energético, o «curar con energía» está muy de moda pero la comprensión de sus técnicas queda frecuentemente vaga o muy subjetiva.
Los científicos dicen que la energía es la que mueve la materia y que la materia es un accidente de la energía. Desde el punto de vista fisiológico, las energías astrales y etéreas o terrestres, entran dentro del cuerpo mueven las emociones y vuelven a salir, a esto se le llama «‘remoción».
Por ejemplo: Una persona ve un accidente y se impresiona:
UNO: No reacciona y se queda aterrada por la sangre y por la muerte, la emoción se queda bloqueada en el interior de su cuerpo provocando por ejemplo, un bloqueo del diafragma seguido por un dolor de lumbares. O bien:
DOS: Reacciona con un grito y habla, encontrando relaciones con otras situaciones, explicaciones y juicios sobre lo que ha visto y se olvida poco a poco de la primera emoción. El diafragma se relaja y todo regresa a su orden. La emoción se libera.
Toda emoción que se queda fijada adentro del cuerpo, sobre un órgano, una articulación o algún tejido, es el inicio de una patología. La energía astral entra por la coronilla en la cabeza, hace girar los chacras y vuelve a salir. La energía de la Tierra entra al cuerpo directamente o a través de los alimentos, hace funcionar a los órganos y a todo un conjunto de sistemas, para luego, volver a salir. De la misma manera podemos decir, la energía entra y hace girar las emociones. (continue reading…)
Sublime el Discurso del Ex-Soldado Norteamericano, Mike Prysner: Mi Verdadero Héroe
by Marisa on Abr.04, 2010, under Conferencias-Charlas, General, Kultura, La Conciencia
Es la primera vez que oigo de una forma tan clara y admirable el sentir de un soldado aireando que hay detrás del negocio de la guerra y quienes son en realidad los verdaderos enemigos en los conflictos bélicos.
El joven excombatiente de la guerra de Irak, Mike Prysner dió un discurso al final del año pasado donde explicó la verguenza y repulsa que le causó participar en el destrozo y desgarre emocional de ancianos, madres y niños irakies en el despliegue de superioridad militar que gozan los soldados norteamericanos en las tierras de Irak. Y no son precisamente los iraquies sus enemigos sino sus compatriotas que forman parte del engranaje militar, los presidentes de estado, los billonarios, las empresas farmaceúticas y todos aquellos que al paso de trompeta ven gratamente engordar sus arcas. Son todos aquellos responsables de empresas que no dudan en guillotinar al empleado de turno porque los beneficios han descendido livianamente en comparación con el trimestre anterior.
El servicio militar en USA es profesional y por tanto la mayoría de soldados se enlistan porque son personas que no tienen suficientes recursos. De ahí que Mike considere que mas allá de diferencias culturales, está el bienhacer y la dignidad de las personas. Ninguno de los soldados, ni irakies ni norteamericanos ganan en la guerra; incluso la población en general tampoco lo hace. Los ganadores son los billonarios y las cúpulas de poder. Y ellos son los únicos enemigos de esta guerra. Y de cualquier otra.
Su discurso me ha puesto los pelos de punta. Os dejo con él. CONGRATULATIONS MIKE! Sigues siendo tan valiente como en las filas de combate y tan humano como aquel que no diferencia color, raza o cultura y muestra remordimiento por seguir órdenes contra el débil y diferente. (continue reading…)
La Era de la Depresión -Luis Rojas Marcos
by Marisa on Abr.04, 2010, under Artículos, General, Psicología
Preparando esta entrada he encontrado varios artículo de Rojas Marcos. En varias ocasiones el psiquiatra habla de los métodos para combatir la depresión y en consecuencia receta a sus pacientes que hablen con al menos 6 personas al día, escriban sus pensamientos diariamente y hagan deporte tres veces a la semana. Pero al paciente no le gusta oir sobre obligaciones ya que no solemos estar muy dispuestos a hacer cambios y queremos las cosas fáciles. A lo que Rojas respondería que hay que tener mas resiliencia, concepto adoptado de USA y procedente de la física: la propiedad de un material a resistir cualquier fuerza y embiste contra el mismo. En términos psicológicos hablamos de las personas con suficiente flexibilidad y entereza que son capaces de superar todo tipo de obstáculos que les proporciona la vida. Seguimos interesados en profundizar sobre las causas de la depresión y presentamos este artículo escrito por Luis Rojas y publicado en el diario El País.
Cada era produce su forma única y peculiar de patología psicosocial. Como señaló el sociólogo Christopher Lasch, el mal de una época suele manifestarse en la expresión exagerada de los rasgos del carácter de los hombres y mujeres que forman la sociedad del momento. A principios de siglo, la neurosis obsesiva y la histeria fueron los trastornos predominantes en una cultura que se caracterizaba por el fervor hacia el trabajo y la represión implacable de la sexualidad.A finales de los años sesenta comenzó a brillar la generación del yo, la edad del culto al individuo, a sus libertades y a su cuerpo; la devoción fanática al éxito personal, al dinero y al consumo. La dolencia cultural que padecemos desde entonces es el narcisismo, aunque, según dan a entender estudios recientes, la comunidad de Occidente está siendo invadida ahora por un nuevo mal colectivo: la depresión. (continue reading…)