Medicina
El Cerebro no Distingue entre el Dolor Físico y el Emocional por Punset
by Marisa on Mar.09, 2010, under Artículos de Ciencias, Medicina
Foto: www.loscuatroelementos.files.wordpress.com
Encontramos esta entrada en el blog de Eduard Punset. Parece ser que la ciencia poco a poco empieza a tomar consciencia de la importancia de los sentimientos en el bienestar y la salud integral del ser humano. Si tanto las emociones, los pensamientos así como la ingesta de alimentos ocurren en el mismo organismo, tiene sentido que todo ello afecte ineludiblemente a la salud. Es cierto que lo que vemos con los sentidos es más facilmente corroborable. Y así parece que todos pensemos que los disturbios a nivel mental o emocional sean una amenaza menor que los síntomas procedentes del cuerpo físico o las llamadas enfermedades. Hay un enlace vivo que va conectando y afectando las partes al todo. Una danza celular que en los albores del XXI, sigue siendo todo un misterio para los especialistas. Queda mucho camino por hacer en la comprensión de la totalidad del ser humano pero ya es un avance que la ciencia confirme la importancia de las emociones en el cerebro.
«Importa más el impacto de los sentimientos abstractos que los físicos y concretos de la sed o el hambre. Los dolores causados por motivos sociales –como un desamor– o los placeres de igual naturaleza –como aprobar una oposición– activan idénticos circuitos cerebrales que los estímulos fisiológicos, básicos para sobrevivir, como la práctica del sexo. (continue reading…)
La Rebeldía Médica, Crisis en la Industria Farmacéutica, Síndrome del Edificio Enfermo, ¡…!
by Marisa on Mar.07, 2010, under Documentales y Películas, Entrevistas, Gripe A, Medicina, Toxicidad
Reproducimos un artículo del blog Pensamiento Consciente de la Entrevista efectuada el 5/11/09 para el documental “La Gripe A o El Márketing del Miedo” a Miguel Jara periodista especializado en investigación y análisis de temas de salud y ecología. Es el corresponsal en España del British Medical Journal y colaborador habitual de la revista Discovery Salud. Además es autor de varios libros, La salud que Viene -nuevas enfermedades y el marketing del miedo-, Traficantes de Salud y Conspiraciones Tóxicas, que documentan todos esos aspectos de la industria farmacéutica que para algunos son pura leyenda alarmista y para otros infamias de la avaricia, desde cómo nos venden medicamentos peligrosos y las vacunaciones masivas, peligrosas e innecesarias, hasta todas las nuevas enfermedades que están surgiendo por el impacto tóxico. Y clarifica cuál es la influencia de la industria química en la política mundial.
Los Grandes Problemas que Genera la Candidiasis Crónica
by Marisa on Feb.22, 2010, under Alimentación, Artículos de Ciencias, Medicina, Quantum, Toxicidad
Encontramos este artículo del Dr. Pedro Galo Aguilar donde nos explica lo que es la Candidiasis, las causas, los síntomas y las recomendaciones para tratarla. El problema es que muchas personas sufrimos de este hongo y no lo sabemos. Tampoco los análisis son capaces en la mayoría de ocasiones de detectar la Candidiasis, con lo cual puede que hayamos descartado la fuente de nuestros problemas. Es cierto, que nosotros terapeutas del Quantum vemos muy a menudo la reactividad a este hongo en el test de las tendencias energéticas. El artículo que sigue es interesante e instructivo.
“Cansancio, irritación, malestar continuo, asma y otros problemas de salud pueden ser generados por esta enfermedad que muchas veces pasa desapercibida.
A pesar de que la candidiasis crónica fue reconocida en USA al principio de los años ochenta a través del trabajo de Orion Truss y William Crook, ni el público ni la profesión médica tenían, entonces, una idea de la magnitud del problema. Hoy en día, después de años de investigación y estudio, el tema de la candidiasis sigue siendo ignorado por muchos profesionales de la salud. De hecho, ha sido severa e injustamente criticada por muchos médicos alópatas, e incluso por terapeutas de medicina natural. Se critica y dice de ella que es una enfermedad de moda por el hecho de que es diagnosticada y evaluada demasiado a menudo, a pesar de que las pruebas de laboratorio para su diagnostico suelen resultar negativas. (continue reading…)
La Relación entre la Medicina Cuántica y la Terapia Neural
by Marisa on Feb.15, 2010, under Artículos de Ciencias, Los Campos Energéticos, Medicina, Medicina Natural, Odontología, Psicología, Toxicidad
El doctor David Vinyes, es un experto en las terapias neurales. En el siguiente artículo explica algunos de los conceptos básicos y clásicos de la Terapia Neural, para exponer después su perspectiva personal así como algunos casos clínicos que ayuden a comprender esos conceptos.
«Terapia Neural significa tratamiento mediante el Sistema Nervioso, especialmente el Vegetativo, el cual se halla presente de un modo mayoritario en la piel. La interacción entre mente, sistema nervioso e inmunitario, constituye el eje de nuestra capacidad de adaptación, característica fundamental para la supervivencia, desarrollada a lo largo del proceso evolutivo. A su vez, el sistema nervioso es entendido como un integrador de los diferentes órganos y tejidos de nuestro cuerpo, pues es una red de información que llega a todas las células a través de la matriz extracelular, conocido como sustancia básica. Esto hace que cualquier irritación que altere las propiedades (y sus funciones) de una parte de este sistema, estará afectando a su totalidad, y se sentirán y apreciarán las repercusiones allí donde se halle una predisposición a la disfunción. (continue reading…)
Los Estados Anímicos Como Causas de la Enfermedad
by Marisa on Feb.07, 2010, under Medicina, Medicina Natural, Psicología
Hemos seleccionado un artículo que nos recuerda que en el proceso de sanación, siempre y unicamente es la propia persona enferma quien decide a través de un cambio de actitud, de ampliar su conciencia que funciona a modo de piloto automático conformando patrones establecidos y anclados desde la infancia, SANAR ya se a través de un médico convencional, alternativo, de un terapeuta Y MEDIANTE LA AUTOCURACIÓN. Los profesionales de la salud están ahí para indicar un camino. No para ser TU salvador porque nadie excepto la persona tiene tal poder. La enfermedad nos indica que algo no está bien en nuestro organismo y nos induce a la introspección y al cambio, al que nos solemos resistir todos y solo cuando las circunstancias nos superan, dejamos la comodidad y la seguridad de nuestras propias normas y conductas. En el proceso es necesario revisar los moldes emocionales y mentales y tratar de descubrir la relación con las partes físicas. Las personas convencidas de que somos una unidad, no partes desconectadas e inconexas, tendremos menos dificultad en admitir la incidencia de la emoción y el pensamiento sobre el resto del cuerpo físico. (continue reading…)