Medicina
Comandar la Mente Para Ensanchar el Corazón
by Marisa on Jun.23, 2011, under Bioenergía, DEPORTE, Medicina, Ondas Alfa, Psicología
Durante años, me llamó curiosamente la atención las diferencias de la definición de Inteligencia en los diccionarios de habla castellana e inglesa. Mientras los anglosajones bajo el paraguas de la Enciclopedia Británica definen la inteligencia como el conjunto de varias habilidades, entre otras, el pensamiento abstracto, la comprensión, la comunicación, el razonamiento, el aprendizaje, y la resolución de problemas, -la memoria se ha quedado fuera-, en España desde que recuerdo, siempre se ha añadido el matiz de la moralidad. Siendo más joven este detalle me hacía gracia. El siguiente estudio científico llevado a cabo conjuntamente por el Dr. Fred Travis, el Dr. Harald Harung y la Dra. Yvonne Lagrosen nos explican la conexión entre la inteligencia y la espiritualidad.
«Según uno de los últimos estudios científicos, el cerebro de los músicos está sumamente desarrollado en algunas áreas » que hace que la alarma de los músicos les lleve a estar interesados en aprender y dispuestos a ver el escenario al completo, mas tranquilo y mágico». Con anterioridad, estos mismos rasgos han sido encontrados entre atletas de relevancia mundial, directores de alto nivel y practicantes de meditación transcendental.
¿Influye la Música en el Cerebro?
by Marisa on Jun.10, 2011, under Artículos de Ciencias, Medicina, Música de las Esferas
Nosotros estamos convencidos de que así es. Parte del tratamiento de Quantogroup incluye audios basados en frecuencias de solfeggio para ayudar a equilibrar las ondas cerebrales porque todo es vibración. Enviar frecuencias armónicas al cerebro cada día supone una influencia positiva sobre el funcionamiento neuronal. Dice el estudio que la información que recibimos del mundo exterior a través de los sentidos viaja por el sistema nervioso hasta la corteza cerebral donde esta información es procesada, integrada y combinada con recuerdos y sensaciones anteriores dando lugar a nuestra particular percepción del mundo que nos rodea. Procede del equipo de investigación del Instituto de Neurociencais de la Universidad Miguel Hernández y demuestra que la experiencia sensorial influye sobre la forma que adquieren las neuronas. (continue reading…)
El Arte de Vender Pastillas
by Marisa on Abr.18, 2011, under Bloguero Destacado, Farmacéuticas, Medicina, Testimonios Personales
Miguel Jara, periodista especializado en el mundo de la salud, corresponsal del British Medical Journal y colaborador habitual de la revista médica DSalud, saca nuevo libro «Laboratorio de Médicos. Viaje al interior de la medicina y la industria farmacéutica» (Península, 2011). Es un relato escrito en primera persona por un periodista que investiga la práctica habitual, consentida y promocionada por muchos laboratorios farmacéuticos, de intentar comprar la voluntad de muchos médicos para que receten sus productos y las consecuencias que ello conlleva para la salud pública. Miguel adelanta el índice y el primer capítulo del libro. Mostramos algunos fragmentos del primer capítulo.
«Cuando aquel correo electrónico asomó sus letras de terciopelo en la bandeja de entrada de una de mis cuentas supe que más pronto que tarde tendría una buena historia:
Buenas tardes:
Mi nombre es Nikita. He visto hoy la noticia sobre «Soborno médico» en Informativos Tele5 y me veo en la obligación de contactar contigo. Trabajo como visitadora médico en una de las principales multinacionales desde hace diez años. Actualmente, me encuentro en situación de baja por ansiedad, tras denunciar el incumplimiento del código ético internamente (hay un protocolo para ello). La respuesta fue limitarme el acceso informático, aislarme, intentar engañarme… (continue reading…)
El Talentoso Sabio Stephen Wiltshire
by Marisa on Abr.11, 2011, under Documentales y Películas, Medicina, Psicología, Testimonios Personales
El caso de Stephen Wiltshire al igual que otros casos con personas diagnosticadas con la enfermedad de savant (sabedores), resulta imposible de descifrar en términos de explicaciones viables que demuestren los procesos cognitivos que tienen lugar en la mente y posibilitan el desarrollo de una habilidad que precisa de talento numérico, abstracto y artístico. A esta enfermedad el investigador Darold Treffert la define como un estado patológico según el cual algunas personas con desórdenes mentales como el autismo, pese a sus discapacidades físicas, mentales o motrices, poseen una sorprendente habilidad o habilidades mentales específicas. Treffert afirma que esta situación puede ser genética, pero que también puede ser adquirida. Se ha demostrado que las capacidades de algunos savants han sido accionadas por una lesión cerebral. Sin mejores explicaciones a día de hoy lo que es evidente es que Steven ha sido capaz de obtener un mayor rendimiento de la capacidad del cerebro que el resto de mortales. Juzgando por el video a continuación, no parece que Steven tenga a día de hoy problemas con el habla; parece más bien una persona tierna y cariñosa, ni parecería razonable clasificar este síndrome como un «desorden patológico» sino más bien como un ejemplo de persona con extraordinarias habilidades sobrenaturales. (continue reading…)
Vivir es un Asunto Urgente
by Marisa on Feb.09, 2011, under General, La Conciencia, Medicina, Merodeando en Libros, Psicología, Tributo a los Héroes
Es el título de uno de los libros del Dr. Mario Alonso Puig, Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Fellow de la Harvard University Medical School y miembro de la New York Academy of Sciences y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.
El Dr. Mario Alonso Puig es uno de los expertos más demandados por las empresas y administraciones públicas para impartir conferencias y seminarios sobre liderazgo, creatividad, innovación empresarial y gestión del cambio.
Es un libro estupendo que recomiendo a cualquiera y empieza así: (continue reading…)