Cuando el Miedo Mata
by Marisa on Abr.15, 2011, under Psicología

Viajaba un peregrino hacia Bagdad,
cuando debajo de una palmera vió a una mujer,
extraordinariamente pálida y esquelética,
en cuyo platillo de agua y comida nadie echaba nada,
por miedo a acercarse…
El peregrino sentándose a su lado,
compartió con ella su agua y sus datiles,
preguntándole donde iba.
– “Soy la Peste, y tengo la misión de ir a Bagdad a llevarme a 10,000 seres…” (continue reading…)
El Lote Entero y la Imperfección
by Marisa on Abr.12, 2011, under Cuántica en los negocios, Empresas, Testimonios Personales

Hace dias que pienso en el tema. Alguien muy cercano a mí me puso sobre la pista aquellas cosas que hacen falta para iniciarse en un entorno de empresa, ya sea para reorientar una carrera profesional o para iniciar un modelo de negocio. El único fracaso objetivo es no iniciarlo, podría decirse, pero para darle cordura y predisposición de futuro tampoco hace falta desarrollar el lote entero.
El lote entero sólo llega con la experiencia, con años de éxitos y fracasos. En definitiva, con las plusvalías generadas a partir de esos dos polos. El lote entero, que podría traducirse en términos de servicios, productos o cultura innovativa, es la fuente inagotable de expectativas depositadas en un entorno empresarial específico. Si al proyectar la planificación de un negocio no está clarificado cada término, cada palabra, cada paso, más aún, todos los productos o servicios en mente, eso no ha de significar que la empresa no esté lista para su salida al mercado. Nada es perfecto, pero el lote entero sólo adquirirá forma a partir de esa premisa. Eso es lo que ha permitido a una marca como Apple evolucionar en una cultura de innovación acorde con el tiempo social y cultural. Pensemos en 1976, cuando Jobs y Woziak ponen a la venta su primer ordernador personal. Todo por hacer. El comprador tenía que ensamblar los componentes, incluso añadirle su propia carcasa. 200 ordenadores vendidos. No parece una cifra demasiado elevada si pensamos en términos financieros. A lo sumo, bien pudiera parecer que Apple iba a convertirse en una réplica de Lego. El Apple I, nombre con el que ha pasado a la historia, era un modelo imperfecto desde su propia comercialización, si embargo es el germen de una gran idea: acercar la tecnología al consumidor común, algo que a la altura de 2011 ya parece superado a excepción de algunas brechas digitales en algunas lalitudes del mundo. (continue reading…)
Como Fracasa Seth Godin
by Marisa on Abr.11, 2011, under Bloguero Destacado, Cuántica en los negocios

Pensaba que Seth Godin estaba sobrevalorado y quizá lo esté pero he recibido las últimas entradas de su blog y suena a melodía cuántica aplicada a los negocios. Me animo a traducir las entradas. A mi juicio, aportan. “Hay dos grandes mal-interpretaciones sobre el fracaso. Una muy común, parecida al sentimiento que tenemos de la muerte es que si no planificas, las cosas no ocurren” dice Seth Godin, el bloguero más famoso del mundo, gurú del marketing empresarial. En el primer artículo Godin analiza el fracaso bajo una luz positiva y esto al ser un tema sensible es siempre útil. La segunda entrada toca el mundo de la información y qué hacer si hay falta de ella, entronque donde los haya del ámbito cuántico. Mas bien se vale el SR. Godin de la milenaria práctica del I Ching como respuesta a este problema al que continuamente por otro lado nos vemos sometidos, en los negocios y más allá.
“Todos fallamos. La gente de éxito también mete la pata y algo a tener en cuenta es que aprenden más sobre el fracaso que el resto de personas. Dos hábitos que no ayudan: (continue reading…)
El Talentoso Sabio Stephen Wiltshire
by Marisa on Abr.11, 2011, under Documentales y Películas, Medicina, Psicología, Testimonios Personales

El caso de Stephen Wiltshire al igual que otros casos con personas diagnosticadas con la enfermedad de savant (sabedores), resulta imposible de descifrar en términos de explicaciones viables que demuestren los procesos cognitivos que tienen lugar en la mente y posibilitan el desarrollo de una habilidad que precisa de talento numérico, abstracto y artístico. A esta enfermedad el investigador Darold Treffert la define como un estado patológico según el cual algunas personas con desórdenes mentales como el autismo, pese a sus discapacidades físicas, mentales o motrices, poseen una sorprendente habilidad o habilidades mentales específicas. Treffert afirma que esta situación puede ser genética, pero que también puede ser adquirida. Se ha demostrado que las capacidades de algunos savants han sido accionadas por una lesión cerebral. Sin mejores explicaciones a día de hoy lo que es evidente es que Steven ha sido capaz de obtener un mayor rendimiento de la capacidad del cerebro que el resto de mortales. Juzgando por el video a continuación, no parece que Steven tenga a día de hoy problemas con el habla; parece más bien una persona tierna y cariñosa, ni parecería razonable clasificar este síndrome como un «desorden patológico» sino más bien como un ejemplo de persona con extraordinarias habilidades sobrenaturales. (continue reading…)
La Bioenergía es Información y Conciencia
by Marisa on Abr.08, 2011, under Bioenergía, Cuántica, Dimensionalidad, General, La Conciencia

Depende de qué tipo de palabras utilices conseguirás tu objetivo o no. Depende de la interpretación que le des a las palabras de quien te habla conseguirás tu objetivo o no. Depende de la velocidad, intensidad y tono que utilices mientras hablas, de nuevo conseguirás tu objetivo o no. Y todo esto que depende de la información que procede de ti. Tiene además una relación exacta con tu nivel de conciencia y sin lugar a dudas afecta tu calidad de vida. Podríamos pensar que la información es todo lo que tienes dentro de ti, «tus programas internos» o tu software. Pero modificar un sistema de software como muchos sabemos es complicado y requiere de conocimientos específicos. En este caso, hay mucho en juego y Teresa Versyp, fisica cuántica nos explica a través del siguiente artículo cómo la información interactúa en la conciencia y modula las expriencias que vas viviendo. (continue reading…)



 

