Un Salto Cuántico en la Enseñanza por Carlos González Pérez
by Marisa on Jun.07, 2010, under Cuántica, La Física, Merodeando en Libros, Tributo a los Héroes

Pasé por mis clases tanto en España como en Estados Unidos siendo una más; valorada al final de curso más que nada por mi capacidad para recordar las lecciones del profesor y explicadas en los capítulos del material escolar. No tuve la suerte de toparme con ningún profesor que esperase despertar en mi -o en mis compañeros- unas capacidades personales e intransferibles con las que más tarde enfrentar los retos de la vida. Nadie que pensase que era un ser creativo y único; un capullo al que hay que alimentar diariamente, fortalecer en imaginación y potencial para comprender las cosas, más que para memorizar mecánicamente; para ver mucho más allá de las apariencias, para enseñar a utilizar herramientas que no estuvieran presas, estériles y viejas como aquellas contenidas en los libros y que después mas tarde aprendemos en la vida a fuerza de prueba y error…
Comparto con vosotros uno de los primeros capítulos del libro Veintitrés Maestros de Corazón de Carlos González Pérez, profesor de Matemáticas y Física Cuántica. Siento un gran interés por este profesor altruista cuyos métodos cabalgan entre la más pura vanguardia y el clasicismo de la academia de Platón al proteger la sustancia sobre la forma, el potencial individual sobre las imposiciones colectivas mediáticas, la motivación del amor a la vida y la capacidad creativa del individuo mas allá de su habilidad para memorizar el material lectivo. Toda esa frescura que se perdió en las aulas hace muchos, muchos años…y que Carlos recupera para enseñar a sus alumnos a brillar desde su propia luz interior e individual. (continue reading…)
La Materia del Alma
by Marisa on Jun.06, 2010, under Cuántica, El Espacio, La Ciencia, La Conciencia, La Física, Los Campos Energéticos

Encuentro soberbio el siguiente artículo firmado por Clementina Lozzi sobre la comprensión de la física cuántica aplicada al cuerpo humano y de obligada lectura para todos aquellos que de una vez quieran aparcar la abstracción que provoca la cuántica cuando se la encuandra en una comprensión entendible y práctica en relación a su propio SER. Para hacer esto posible la autora utiliza una acertada metáfora donde equipara el cuerpo a un edificio de 4 plantas. Insinto en que nadie debe de perderse la lectura del artículo porque cuando finalicen habrán también dado por concluida cierta confusión que inevitablemente surge al adentrarnos en los confines del análisis cuántico.
«Un día, hace bastantes años, me encontraba en casa de unos amigos y conocí a un catedrático de física teórica de la Universidad de Roma. Mi carrera universitaria de ciencias naturales y mi tesis en genética tienen bastante poco que ver con la física y, además, aprobar el examen de física en aquel entonces me costó lo mío. De todas maneras le escuché con gran interés y atención. Al final de nuestra charla, para resumir todo lo que me había expuesto acerca de los descubrimientos de la física de vanguardia, me dijo: » Imagínese todo el universo y todo lo que nos rodea como un gran jarro aparentemente vacío. Pero este jarro no está vacío, está lleno de «algo» que de repente se manifiesta en una enorme variedad de objetos que se pueden ver y medir; luego, después de un tiempo más o menos largo, estos objetos vuelven a formar parte del «algo» que llena el jarro y aparentan desaparecer. No han desaparecido de verdad, han vuelto a formar parte de ese «algo». ¿Está claro?».
Para mí, en aquel entonces, no estaba claro en absoluto y me quedé callada y desorientada. Como la física es la disciplina que estudia la materia y sus propiedades y lidera el resto de ciencias desde los tiempos de Galileo (desde la química hasta las ciencias sociales), intuí que lo que acababa de escuchar podía ayudarme en mis investigaciones.
Mi interés en aquel momento estaba centrado en la biología y en la psicología. Sin embargo, me daba cuenta de que entre las dos existía una fractura muy fuerte hasta el punto de parecer inconciliables. La escisión entre las funciones biológicas de un ser humano y las de su alma o psique, que desde siempre había sido aceptada como un hecho indiscutible, no me acababa de convencer. Fue aquel día cuando me planteé la pregunta: ¿De qué clase de «materia» está hecha el «alma»? Y puesto que existen tantas enfermedades psicosomáticas y orgánicas, ¿cómo puede actuar la «materia» de la psique (alma) en el cuerpo de un ser? Si es verdad que el alma existe, tiene que ser verdad que está hecha de «algo», de alguna clase de material . (continue reading…)
Comunicación con el Universo Inteligente:¿Iones de Calcio?
by Marisa on Jun.04, 2010, under Artículos de Ciencias, Cuántica, El Espacio, La Conciencia, La Física, Los Campos Energéticos, Respiración

Haciendo una terapia cuántica, me encuentro que el elemento mas reactivo son las «Radiciones Gamma» -radiación ionizante de altas energías-, hecho que me sorprende y preguntando sobre su profesión, hábitos y demás la persona me comenta que su trabajo ha consistido en la venta a usuarios de la salud de accesorios electromagnéticos: alfombras, zapatos, guantes, camillas. Además en la pantalla de riesgo, la radiación aparece con un alto perfil. Me comenta además que cuando hace años meditaba usaba un ejercicio de relajación que le permitía entrar en el estado Alfa. Empiezo a buscar información que aporte algo de luz porque esta persona tiene síntomas que podrían estar relacionadas con este elemento y vuelvo a toparme con el Dr. Rafael López-Guerrero, autor del video que circula actualmente por internet «Dios Existe» y del blog «Starviewer: Misterios de la Astrofísica». Un compañero mío, Juanjo, me pasó el video hace unas semanas y enlazando con mi investigación, aportamos información sobre la comunicación inteligente con el universo: relaciona la negociación celular del ADN a los Iones de Calcio. (continue reading…)
¡No Gracias: Ya Pago Yo!
by Marisa on Jun.02, 2010, under Farmacéuticas, Toxicidad

Transparencia y distancia. Estas son las dos premisas con las que se rige un movimiento que promulga un cambio en las relaciones diarias entre las industrias farmacéuticas, los profesionales sanitarios y las administraciones públicas. La plataforma ‘No, gracias’, que surgió en 2008 en Asturias de la mano de un reducido grupo de médicos y farmacéuticos, también estará presente en la Comunitat.
El Grupo del Medicamento, de la Svmfyc, y la Asociación Ciudadana para la Defensa de la Salud Pública están organizando un acto de presentación oficial de este colectivo -para el próximo día 10 de junio- con el objetivo de que sea un punto de partida para gestar un grupo estable y de referencia en la Comunitat para que pueda coordinarse con el resto de plataformas que ya están funcionando en otras autonomías.
Según el coordinador del grupo de Medicamento, Ermengol Sempere, este movimiento -‘No gràcies, ja pague jo’- forma parte de uno más amplio e internacional y conocido como ‘No free lunch’ en USA y Reino Unido, mientras que en Italia funciona ‘No grazie, pago io’, donde también están comprometidos desde hace tiempo en el cambio de estas relaciones. (continue reading…)




