Author Archive
Lo Que Nos Pone
by Marisa on Ago.09, 2011, under Artículos de Ciencias, Medicina, sexo
Entendámonos mejor.
“Es lo que las mujeres han estado diciendo a los hombres durante décadas: estimular la vagina no es lo mismo que estimular el clítoris. Ahora datos del cerebro escaneado dan peso a favor de este argumento. (continue reading…)
El Mundo Reducido a 100 Personas
by Marisa on Ago.07, 2011, under Educación, Kultura, La Conciencia, Sociología, SOLIDARIDAD
4.574 Comments :EL MUNDO DE 100 PERSONAS more...Al Hombre de Hierro- El Mejor Hombre del Mundo-
by Marisa on Jul.24, 2011, under DEPORTE, Tributo a los Héroes
Dedicado a Esteban
Hace 6 horas y 22 minutos que ha comenzado el Campeonato Europeo del Ironman en Frankfurt con 2,750 participantes: los hombres y mujeres más fuertes del mundo. Muchos consideran que este es el deporte más duro de la historia mundial. Y así me lo dicta mi experiencia personal con uno de ellos, que practicamente se dejará fallecer si así se ponen las cosas hasta terminar la prueba. No hay mayor honor que seguir la trayectoria de uno de estos hombres o mujeres que no conocen el límite a la voluntad pues su mente desafía implacable una y otra vez la imposición del dolor que llega conforme la competición alcanza el segundo medio maratón: los últimos 22 kilómetros de la larga prueba. En la ciudad donde se juntan los invencibles hoy ha amanecido con frío y lluvia. Ya lo decían las predicciones. La metereología favorita de un ironman español es el sol de justicia al competir con atletas nórdicos.
Partió a Frankfurt con una lesión en el tendón recalcando: «Daré todo en la carrera. Si siento el trallazo la primera vez en el tendón, deceleraré el ritmo y me tomaré unos minutos para recomponerme. Y lo intentaré de nuevo. Si me da una segunda vez, terminaré cojeando o arrastrándome». Considerando la lesión, el objetivo es terminar sin lesionarse el tendón de por vida. Y todas las posibilidades están ahí aunque los dioses moran siempre al lado de los héroes…
ESTA ENTRADA VA POR TI (continue reading…)
O Sea: Para ser Feliz…La Palanquita!
by Marisa on Jul.11, 2011, under Entrevistas, La Ciencia, Psicología
Entrevista de «La Contra» de La Vanguardia a Eduardo Punset, divulgador del conocimiento científico: «Cuantas más personas decidan por encima de ti… ¡más estrés, peor salud y menos años vivirás tú! Y esto nos afecta a todos.
Tengo 69 años y nací en Barcelona, donde vivo. Soy abogado, economista, ex político… y un curioso especializado en la comprensión pública de la ciencia.Estoy casado y tengo tres hijas y cuatro nietas. ¿Ideas políticas? ¡El método científico! ¿Dios? Si existe, se manifiesta poco, dice Daniel Dennet… Publico ‘El viaje a la felicidad’ (Destino)
– Salud, dinero y amor, ¿son la clave de la felicidad?
– ¡No! No son factores decisivos.
– ¿Quizá el sexo…? (continue reading…)
La Inteligencia, el Rock & Roll del Cerebro
by Marisa on Jul.01, 2011, under ADN, Artículos de Ciencias, Bioenergía, Cuántica, General, Quantum
Philippe Panchout fue contraportada en el Diario Información el domingo pasado, y dos hechos me llamaron la atención; primero tras más de media vida estudiando el comportamiento del cerebro, al que describe como “una máquina prácticamente perfecta”, llega a la conclusión de que la física cuántica es la base que explica el comportamiento cerebral y segundo, su libro, El Funcionamiento del Cerebro, fue elegido libro del mes en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, a pesar de discrepar con neurólogos, sobre la importancia de la sinapsis. “Llegamos así a la conclusión de que los esquemas y los comportamientos genéticos no dependen de la cantidad de neuronas del ser, y por ende de sus sinapsis, sino de las informaciones contenidas en cada neurona, las cuales tienen que ser idénticas para todas las neuronas de un mismo animal por actuar todas en forma sincronizada.
Plantea algo fascinante: el impacto de la información de los organismos vivos uni y multi celulares –patógenos, por ejemplo-, en nuestro cuerpo, que al estar integrados son responsables de ciertos comportamientos en el cerebro. Y es que para Panchout “dichos impulsos provienen necesariamente de algunas de las fuentes de energía de las células animales, entre las cuales se encuentran las mitocondrias”. Potente. (continue reading…)