Medicina
El Fármaco que Cura del Todo NO es Rentable-Entrevista de la Vanguardia al Nobel Roberts
by Marisa on Feb.05, 2010, under Entrevistas, Medicina, Tributo a los Héroes
Entrevista al Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts por Lluís Amiguet de La Vanguardia o cuando el nóbel no se acurruca en la seguridad del sistema y denuncia la corrupción que se respira alrededor. Desde aquí, gracias Sr. Roberts por no dejarse amilanar por el poder, el status quo, y la colosal-todapoderosa industria farmacéutica. Gracias también a Ramón Rosell.
Entrevistamos al Dr. Guillem Primo sobre la Nueva Medicina Germánica del Dr. Hamer y la Tabla de Relaciones de Cerebro, Órganos y Emociones
by Marisa on Feb.04, 2010, under Artículos de Ciencias, El Enganche Espiritual, Entrevistas Propias, Medicina, Medicina Natural, Tributo a los Héroes
Foto: de blogs.clarin.com/ananeve/2009/10/6
El 29 de noviembre publicamos el artículo “La Supuestamente Escandalosa Teoría del Dr. Hamer”, donde exponíamos los fundamentos de la Nueva Medicina y ahora vamos a explicar la relación entre la parte afectada del cuerpo, la localización en el cerebro y el correspondiente conflicto emocional. Para ello contamos con la valiosa ayuda de Vicent Guillem Primo, Doctor en Bioquímica del Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico Universitario de Valencia. Aclaramos que las opiniones del Doctor no forman parte necesariamente del trabajo que realiza en el Hospital sino de su actividad personal a través de charlas, artículos, entrevistas y libros. En su discurso nos explica la relación del origen emocional de las enfermedades y las aborda principalmente desde el punto de vista emocional y espiritual -o aquellas que definimos como congénitas o genéticas-. Por tanto, nadie mejor que él para hacernos comprender mejor el mencionado artículo.
HABLEMOS DEL CÁNCER
Parece ser que el índice de mortalidad del cáncer no ha descendido a pesar de toda la investigación y nuevos fármacos en el mercado. ¿Correcto?
Mas o menos.
¿Significa esto también que el porcentaje es igual o superior a hace unos años, considerando que hay más casos diagnosticados?
Semejante. Me refiero al tanto por ciento de mortalidad por cáncer respecto a la población total, no respecto al número de casos diagnosticados, porque si tomas como referencia número de casos diagnosticados puede dar la sensación aparente de que muere menos gente, puesto que si se diagnostica más precozmente y hay más casos de diagnóstico precoz para un mismo número de muertes por cáncer, la sensación es que el número de muertes disminuye cuando no es así. Sólo aumenta el número de casos diagnosticados. El único valor que deberíamos mirar para determinar si hay un avance o no en la lucha contra cáncer es el número de muertes respecto a la población total.
¿Y no es hora de que la medicina tradicional empiece a considerar otras variantes –más allá del cuerpo físico- a la hora de tratar a estos pacientes? (continue reading…)
Cuando la Dulce Ignorancia nos Gobierna y nos Daña
by Marisa on Ene.27, 2010, under Alimentación, Artículos de Ciencias, Medicina
Este es un artículo muy extenso publicado y escrito por el Dr. Mercola, famoso médico en USA, en colaboración con el Pediatra el Dr. Robert H. Lustig, del que publicamos extractos donde explica de arriba abajo algo que todos hacemos a diario y los perniciosos efectos que provoca en la salud. ¿Cómo comemos en España, y por el tono del artículo, cómo comen los norteamericanos? ¿Nos estamos envenenando a toda pastilla pero con una gran sonrisa jugosa, placentera y plena? El Doctor desempolva el papel de la política, las administraciones y las empresas en un complot que ha surgido lentamente en los últimos 30 años y la complicidad del consumidor porque en cuanto a gustos se refiere…
“¿Qué pasaría si aprendieses que todos los días, el 25 por ciento de tus calorías viniesen de un veneno, camuflado como comida?
¿Y que pasaría si descubrieras que este impostor químico fuera responsable de la resistencia de tu insulina y el aumento de peso?
¿Y la hipertensión?, ¿Y los triglicéridos elevados y el LDL?, ¿Y la reducción drástica de minerales y vitaminas?
¿Incluso gota, enfermedades del corazón e hígado?
¿Que pasaría si descubrieses que esta sustancia tóxica se ha colado gradualmente en tu alimentación durante los últimos treinta años con el pleno conocimiento y bendiciones de la “Heart American Association”, the USDA y la FDA?
¿Estarías enfadado? (continue reading…)
TERAPIA DEL QUANTUM SCIO: CASOS PRÁCTICOS
by Marisa on Ene.11, 2010, under Artículos de Ciencias, El Enganche Espiritual, General, Los Campos Energéticos, Medicina, Medicina Natural, Quantum
Foto: By Xurrilla
Empezamos una serie de artículos dando información concreta a cerca de las terapias con el Quantum SCIO. Cuáles son los pasos y qué tipo de información se obtiene. Y lo más importante, cómo se debe de interpretar esta información. Para ello, nos valdremos de casos concretos.
El Quantum se basa en la premisa de que somos ENERGÍA y contempla al organismo como un conjunto de frecuencias vibracionales o resonantes que están o no en armonía. Para ello utiliza la interacción, (aunque no es necesaria y esto en general es más difícil de entender) a través de arneses de grafito acoplados a las extremidades que detectan señales electromagnéticas y las traduce a valores concretos. Por tanto, el análisis e información que nos ofrece se ha de entender como las TENDENCIAS ENERGÉTICAS del organismo en un momento dado. Parte del principio de armonía que se establece en el valor de 100. Todos aquellos elementos que difieran tanto por arriba –estresantes-, como por abajo –crónicos si son inferiores a 50- de esta media han de ser considerados a lo largo de la terapia. Evidentemente cuanto más alejado de la media, mas indicación de stress. Además del valor, el Quantum también utiliza colores para definir el grado de stress. Por ejemplo, el color rojo nos indica los elementos más estresantes; o tres desviaciones de la media. El violeta nos habla de dos desviaciones y el amarillo de una. Y los azules de los elementos crónicos, es decir aquellos que están mal durante tanto tiempo que el sistema inmune del organismo ya no los reconoce como una amenaza. (continue reading…)
Entrevista al Dr. Isaac Abecasis: la Fusión de Psiquis y Soma
by Marisa on Ene.07, 2010, under Medicina, Psicología
En Argentina encontramos al Dr. Abecasis, fundador y ex presidente de la Sociedad Psicosomática de Rosario. Persigue un enfoque más amplio al tratar a sus pacientes interrelacionando la psiquis y el aspecto social del ser humano en su incidencia sobre la enfermedad. Además hace hincapié en definir la relación médico-paciente como un proceso terapéutico, aludiendo a los procesos de transferencia y contra-transferencia acunados por Freud. Nosotros estamos de acuerdo con el Dr. Abecasis. El ser humano es demasiado complejo como para ignorar aspectos tan importantes como las emociones, pensamientos y demás sutiles. Es importante que en la Medicina se empiece a producir este giro empezando por la enseñanza en las universidades porque hoy en día todavía estamos lejos de aplicar este concepto cada vez que acudimos en busca de ayuda médica. (continue reading…)