MEDICINA CUANTICA

CANCER: La Teoría del Incinerador por Coral Mateo

by on Nov.05, 2009, under Especial CANCER

Empezamos la nueva sección especial de Cáncer con una de las ponencias que más llamaron la atención en el último Congreso de tratamientos alternativos y complementarios del Cáncer y fue la que realizó la veterinaria y homeópata Coral Mateo. La novedad es su Teoría del Incinerador. Los datos que ofreció eran cuanto menos lógicos; parecían caer por su propio peso. Se resume la teoría en que el cáncer es un proceso donde se da la neoplasia o la proliferación de células con comportamiento rebelde y en sí esa agrupación a modo de contenedor realiza las funciones de atrapar todas las toxinas y aglutinarlas en una sola masa. Es decir, en el proceso de la formación del cáncer se ha creado una bolsa de basura. Surge la pregunta: ¿Y si el cáncer no fuera un error? La veterinaria llegó a esta conclusión tras someter a muchos de sus animales pacientes que tenían cáncer a cirugía. Una vez se extraía el tumor el animal moría. Y fue pasando el tiempo y la evidencia…

Los síntomas son sagrados pero en nuestro afán por curarnos de una enfermedad los eliminamos: cortes, vómitos, calenturas, diarreas…Los anulamos, damos cortios –corticoides- y antibióticos y pensamos que ya hemos eliminado la enfermedad (¿) Y de nuevo ahora: ¿Y si la neoplasia no fuera un error? Porque ¿Quién pone en marcha la neoplasia? El organismo. ¿Y si fuera un mecanismo de defensa? La formación de un nuevo tejido capaz de atrapar, secuestrar, encapsular y desintegrar, todas las moléculas indeseables, que circulan impunemente por nuestro organismo y perturban el buen funcionamiento del mismo. (continue reading…)

4.340 Comments :, , more...

El Médico Cuántico II- Amit Goswami

by on Nov.04, 2009, under Medicina, Medicina Natural, Merodeando en Libros, Tributo a los Héroes

Seguimos con la serie de artículos destinados a difundir el conocimiento que el Dr. Amit Goswami hace gala en su libro “El Médico Cuántico”. En este caso extraemos del capítulo I un fragmento de definiciones que vienen muy a mano para aclarar términos dentro de la medicina.

“La medicina convencional o alopática se basa en la premisa de que la enfermedad se debe o bien a la acción de algún agente tóxico externo, como los gérmenes (virus y bacterias) o bien al mal funcionamiento mecánico de un órgano interno del cuerpo físico. En la alopatía, la curación se lleva a cabo principalmente mediante el tratamiento de los síntomas de la enfermedad, hasta que desaparecen, a través de fármacos, cirugía y (en el caso del cáncer) radiaciones de energía. Hay otras técnicas nuevas y exóticas, como las de la terapia genética o la nanotecnología, que pretenden corregir el trastorno mecánico a nivel molecular, pero de momento no dejan de estar en el campo de la ciencia-ficción. (continue reading…)

5.397 Comments :, , more...

Conclusiones del III Congreso sobre Tratamientos Alternativos en el Cancer

by on Nov.03, 2009, under Medicina Natural

El Incinerador Biológico, los Sistemas Vivientes, y la eficacia de la Vitamina C, el muérdago, la homeopatía y el bicarbonato fueron algunas de las teorías que compartieron con la audiencia médicos nacionales y internacionales en Madrid a lo largo de los dos días que duró el Congreso, organizado por la revista Discovery Salud con su director al frente. Aprovechamos para dar la enhorabuena al Sr. Campoy y a su equipo por el magnífico esfuerzo en la organización de este evento. Fue un gran éxito.

Me quedo con una idea importante sobre lo ocurrido en el Congreso: nadie parece tener muy claro lo que pasa con la enfermedad del Cáncer. Ni la medicina convencional ni la alternativa. Y no será porque les falta empeño y rebasan horas de estudio y dedicación muchos de estos infatigables investigadores que tras pasar años observando y practicando con el tejido humano llegan cada uno a rotundas y en ocasiones excluyentes conclusiones sobre la causa del Cáncer. Nos han enseñado sus teorías, su experiencia, y los casos clínicos, con éxitos y fracasos incluidos. Mucha de esta evidencia es espectacular y abre el pórtico a la esperanza, necesaria por ser ésta una enfermedad que te deja fulminado al inicio; en su propio anuncio. El problema es que a nivel celular somos demasiado complejos para adivinar y poner el dedo en la llaga, que algunos ven blanca-por hongos- y otros negra como un incinerador. (continue reading…)

3.777 Comments :, , , , , , more...

La Física Cuántica y el Jazz

by on Nov.02, 2009, under Kultura, La Conciencia, La Física

Foto: Fernando Motiel Klint, Portada de la Revista

Lo cuántico es extensivo a todo en el mundo; subyace y abarca lo material, lo superfluo y lo incognoscible. Esta vez nos llama la atención la curiosa relación que se establece entre la física cuántica y el jazz. Lo encontramos en un artículo del tercer número de la revista 200 Días en Sing Sing, -una alhaja poética y visual que reúne a personajes del mundo cultural combinando talentos ya legendarios y que marcaron época, como aquellos pertenecientes a la Movida Madrileña, con jóvenes artistas recién salidos del horno que enseñan sus talentos particularmente a través del mundo virtual de la blogosfera- y se titula simplemente “La Física Cuántica y el Jazz”. Una vez que queda planteada la hipótesis de esta unión, es tan natural que uno pensaría que siempre han formado parte indisociable de la misma ecuación. Lo espontáneo, y la duda que encierra la incertidumbre de la nota sostenida que suena sin saber donde el genio nos lleva, es claro que sí, ante todo c-u-A-n-T-I-co. Y ahora este artículo para los amantes de la cultura y el Jazz. (continue reading…)

1.962 Comments :, , more...

Infravaloramos el Poder de la Visualización- Parte I

by on Oct.29, 2009, under Merodeando en Libros

Foto: Entra para Visualizar la foto mas votada del Hubble 

Seguimos sin estar convencidos de que somos los creadores de la realidad que tenemos. Los profesionales dentro del mundo de la empresa de mayor éxito en nuestra sociedad, como los norteamericanos Jack Canfield y Brian Tracy, y expertos en neurobiología como la Dra. Candice Pert, y el Dr. Joe Dispenza, no se cansan de repetir frases como:

“Tenemos el cerebro conectado de tal forma que solo vemos lo que creemos que es posible. Combinamos patrones que ya existen en nosotros mediante el condicionamiento. Nosotros creamos la realidad. Somos máquinas productoras que están todo el tiempo creando los efectos de la realidad.” Pero, (continue reading…)

5.038 Comments :, , , more...

BUSQUEDA BLOG