MEDICINA CUANTICA

Author Archive

The Spanish Story

by on Mar.13, 2012, under Economía, Empresas, Información

NdP_CindyShermanPDF4

Simplemente me ha encantado el artículo aparecido hoy en el País con autoría de Karina Robinson, experta en periodismo financiero, nacida en España y con residencia en Londres.  Representa un sorbete suntuoso de rica piña colada en una soporífera noche de calor pegajoso y bochornoso; es en definitiva un soplo de aire fresco tan necesario como demandado por las mentes que rezumamos POSITIVIDAD A TODA COSTA, en cuanto al panorama financiero y en particular al papel económico de España en el Exterior.

«España tiene un déficit. Un déficit de credibilidad. No hablo solo de los mercados globales de capital, sino de una flaqueza interior —un afán de autocrítica que es uno de los mayores obstáculos a la proyección de la imagen de España en el exterior—. Es ahora cuando esa credibilidad es esencial.

Cualquier psicólogo sabe que hay que amarse a uno mismo antes de poder amar a los demás. Y ese amor no debería ser difícil. Consideremos los hechos.

España es un país donde las exportaciones han crecido un 30% durante la crisis, una crisis donde no se ha tenido la opción fácil de devaluar. Un país donde, con una tasa oficial de parados del 23%, no hay violencia en las calles como en Grecia, y aunque realistamente la cifra puede que se quede en un 13%, aun así la tesis no cambia. Un país donde no se teme a la globalización, sino que se le da la bienvenida y se sale a su encuentro.

Yo me fui de Madrid hace casi tres décadas para estudiar en la London School of Economics, y desde entonces, mi vida profesional se ha desarrollado en Inglaterra. He podido contemplar la evolución de las empresas españolas con distancia geográfica y, a la vez, distancia intelectual, que me ha llevado a apreciar sus grandes logros. Puede que si me hubiese quedado en España, yo también criticaría más que elogiaría.

Siendo redactora jefe de The Banker, la revista bancaria del Financial Times, puse a España en la portada. Una vez, a Emilio Botín, y otra, a Rodrigo Rato en su etapa de vicepresidente. No lo hice por patriotismo sentimental, sino porque el profundo cambio que se había desarrollado en España y la calidad de gestión me parecían un ejemplo a nivel global. (continue reading…)

2.750 Comments :, , more...

La Preocupación: el Secuestro Emocional

by on Mar.13, 2012, under Merodeando en Libros, Neurociencia, Psicología

ScreenHunter_36 Feb. 11 18.41

«¡Oh no! Parece que se ha estropeado el silenciador del tubo de escape… Tendré que llevarlo a reparar… Pero ahora no tengo dinero… Tal vez pueda coger el dinero de la matrícula de Jamie…Pero ¿qué pasará si luego no puedo pagar su matrícula?… Bueno, el último informe del instituto ha sido francamente desalentador… Es muy probable que sus notas sigan siendo malas y finalmente no pueda matricularse en la universidad. El silenciador sigue haciendo ruido…

Así es como la mente obsesionada da vueltas y más vueltas, una y otra vez, a un culebrón aparentemente interminable de preocupaciones concatenadas. (continue reading…)

6.583 Comments :, , , more...

Todo lo que Contiene Orden, Contiene Información

by on Mar.12, 2012, under Cuántica, Información, Los Campos Energéticos, Punset

ScreenHunter_46 Feb. 11 18.54

Una vez uno comprende que está compuesto por un código cuaternario que se combina casi infinitesimalmente y de forma única, es decir que uno es la totalidad de información genética que contiene su organismo, cualquier cosa vale.  Si uno puede digerir que está compuesto y por tanto es un jeroglífico de códigos (adenina, citosina, guanina, y timina) combinados de forma única e inconfundible, se entiende mucho mejor, que la mesa, el geranio y la masa corpuscular de la galaxia más cercana sea simplemente un complejo revoltijo de letras enrroscadas o encriptadas.  Desde luego ya hay científicos, como Vlatko Vedral que consideran que la información es la fábrica del Universo. Si descompusiésemos el universo en trozos cada vez más y más pequeños llegaríamos a las unidades básicas de las que está compuesto; y eso es información.  El año pasado, Eduard Punset entrevistó a Vlakto Vedral en su programa Redes.  A continuación las partes más interesantes de la entrevista, el video del programa y la entrevista -en inglés- de la periodista del rotativo The Guardian, Aleks Krotoski a Vedral. (continue reading…)

2.277 Comments :, , more...

Fantasmas en los Genes -Parte I-

by on Mar.01, 2012, under ADN

gemelos-de-alicia-en-el-pais-de-las-maravillas

Hay muchas personas que opinan que los genes contienen la clave de la salud. El Proyecto del Genoma Humano nos hizo entendernos por dentro, saber las letras de las que estamos compuestos, las notas de la sinfonía que es la vida y así abrió una vía desconocida hasta el momento hacia el entendimiento y cura de la enfermedad. Desde un enfoque cuántico, el ADN es tan solo una molécula, grandiosa, pero una molécula y por tanto mirar ahí es partir el edificio por la mitad y pretender encontrar las claves de los cimientos. Mientras la partícula subatómica sería la base del cimiento sobre la que se compone la casa.

El siguiente artículo es una trascripción del documental de NOVA aireado por la cadena norteamericana PBS titulado «The Ghosts in your Genes» y explica que la genética no es la clave para entender al ser humano, sino mas bien la Epigenética o los cambios que se realizan en los genes mediante la interacción con el exterior (es decir las mutaciones que ocurren debido a factores ambientales). Esta es la primera parte.

NARRADOR: Imagínate compartiendo la vida con una persona que parece que eres tú. Creados del mismo óvulo fertilizado, compartís exactamente los mismos genes. Tan profunda es su influencia, que toda tu apariencia es la misma en la otra persona: los espacios entre los dientes, la forma de reír, las gesticulaciones del cuerpo. Es una persona identical. O ¿No lo es?

SUSAN: De bebés, eran exactamente iguales. Sus similitudes físicas eran obvias, Y todos los cambios físicos ocurrieron al mismo tiempo. Pero Jenna y Bridget funcionan de forma muy distinta hoy.

Jenna is entusiasta, productiva. Va a la universidad y habla de ello todo el tiempo. Bridget es esencialmente no-verbal. No mantiene conversaciones que tengan sentido. Y tiene un caracter extraño. Por ejemplo, le gusta escupir en los monitores y después frotarlos. No sé porque pero lo hace.

¿Cómo es esto posible? ¿Cómo pueden ser que estas dos personas idénticas funcionen de forma tan distinta? (continue reading…)

5.345 Comments :, , , , , , , , , more...

La Fábrica del Cosmos Parte I

by on Feb.24, 2012, under Cuántica, Documentales y Películas, LA REALIDAD

ScreenHunter_01 Feb. 24 19.16

Brian Greene (nacido el 9 de febrero de 1963, Nueva York) es un físico estadounidense y uno de los mayores defensores de la teoría de cuerdas. Es profesor en la Universidad de Columbia desde el año 1996.  Greene fue un prodigio de las matemáticas. A la temprana edad de 5 años ya era capaz de multiplicar cifras de 30 dígitos. Su nivel en matemáticas era tan alto, que a los 12 años recibió clases de un profesor de la Universidad Columbia, ya que había sobrepasado con creces el nivel de matemáticas del instituto.

Greene es el autor del conocido libro El Universo Elegante en el cual habla del desarrollo de la física del siglo XX repasando la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica hasta llegar a introducir los últimos desarrollos sobre la teoría de las cuerdas, que constituye el núcleo del libro. Brian Greene es junto con Ronen Pessner uno de los principales codescubridores de la llamada simetría de espejo de las formas de Calabi-Yau.

Presentó la serie, «La Fábrica del Cosmos» perteneciente a NOVA del canal de PBS, donde Brian lleva a los espectadores de tour hacia los estrepitosos ámbitos de la física cuántica que gobierna el universo a escalas diminutas. Greene lleva la mecánica cuántica de copas a un bar donde los objetos aparecen y desaparecen de la existencia y donde las cosas aquí afectan a las del más allá, instantáneamente y sin que nada interfiera en el espacio entre ambas.

Hace un siglo, durante los disparos iniciales de la revolución cuántica, las mejores mentes de la generación, incluyendo a Albert Einstein y Niels Bohr—se pusieron en guardia para batallar por el alma de la física. ¿Cómo pueden las reglas del mundo cuántico, que funciona a las mil maravillas describiendo la conducta de átomos individuales y sus componentes oponerse tan dramáticamente con las reglas del día a día que gobiernan a las personas, al planeta y a las galaxias?

La Fábrica del Cosmos es una exploración del espacio, del tiempo y de la propia naturaleza de la realidad que destroza el sentido común de las personas. Descubre como las percepciones nos han estado engañando, como el tiempo es una ilusión, porque el espacio vacío no está vacío, cómo el ámbito escondido, donde aparentemente lo imposible se hace posible, yace por debajo justo del mundo cotidiano y porqué otros universos, incluso nuestras propias copias, pueden existir.

ScreenHunter_08 Feb. 24 22.30

La Fábrica del Cosmos en YouTube

FUENTES:

Wikipedia, Brian Greene

3.656 Comments :, , more...

BUSQUEDA BLOG