Tributo a los Héroes
Serie del Dr. Deepak Chopra y la Curación Cuántica. Parte II
by Marisa on Feb.03, 2010, under El Enganche Espiritual, Genética, La Conciencia, La Física, Los Campos Energéticos, Medicina Natural, Merodeando en Libros, Tributo a los Héroes
Me gusta descubrir que hay gente, mucho más importante que yo, que está convencida del poder oscilatorio y variable del ADN. En una entrada anterior titulada ¿Somos Algo Más Aparte de ADN? emitíamos esta opinión: “No soy ningún experto en el ADN y por tanto me dejo llevar en mis comentarios por el sentido común. No creo que haya nada que esté más vivo que el ADN.” Me sigo encontrando a personas educadas, médicos –incluido- que piensan que el ADN es algo fijo con lo que nacemos y permanece inmutable en el transcurso de nuestras vidas. Para mi esto no tiene sentido. El Dr. Chopra en el libro “La Sanación Cuántica” habla sobre ello. En este fragmento que incluimos menciona a científicos de relieve mundial que han aparecido en artículos del blog. Hace referencia al Ayurveda, que es la medicina india tradicional. Y atención cuando habla del sistema inmune y cuanto poder tienen nuestros pensamientos y emociones sobre él. (continue reading…)
Revisión de los Campos Morfogenéticos de Rupert Sheldrake
by Marisa on Feb.03, 2010, under Artículos de Ciencias, La Física, Los Campos Energéticos, Tributo a los Héroes
Foto: De Emma Sheldrake
Rupert Sheldrake es uno de los biólogos más controvertidos de nuestra época.
Sus teorías están revolucionando no sólo la rama científica de su campo sino que desbordan hacia otras disciplinas como la física y la psicología. Los científicos ortodoxos lo acusan de introducir la filosofía en la ciencia. (Para ver su curriculum, buscar en la pestaña de este blog bajo paradigma científico).
En su libro Una Nueva Ciencia de la Vida, Sheldrake toma posiciones en la corriente organicista u holística clásica, sustentada por nombres como Von Bertalanffy y su Teoría General de Sistemas, para cuestionar de forma tajante la visión mecanicista que da por explicado cualquier comportamiento de los seres vivos mediante el estudio de sus partes constituyentes y posterior reducción de los mismos a leyes químicas y físicas.
Sheldrake propone la idea de los campos morfogenéticos, los cuales ayudan a comprender como los organismos adoptan su formas y comportamientos característicos. «Morfo viene de la palabra griega morphe, que significa forma. Los campos morfogenéticos son campos de forma; campos, patrones o estructuras de orden. Estos campos organizan no solo los campos de organismos vivos sino también de cristales y moléculas. Cada tipo de molécula, cada proteína por ejemplo, tiene su propio campo mórfico – un campo de hemoglobina, un campo de insulina, etc.
En esta hipótesis todas las veces que un miembro de una especie aprende un comportamiento nuevo, cambia el campo morfológico o productor para la especie. Este cambio es, al principio, apenas perceptible, pero si el comportamiento se repite durante cierto lapso de tiempo, su resonancia mórfica afecta a la especie entera. La matriz invisible es un campo morfogenético.
Hemos seleccionado un artículo publicado en Red Científica y escrito por Lamberto García del Cid, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Bilbao, escritor de numerosos artículos relacionados con la literatura y la divulgación científica además de varias novelas, un libro de matemáticas y multitud de ensayos pendientes de publicación, por la calidad de referencias que aporta.
Pero antes, ¿Qué es un campo morfogenético? (continue reading…)
La Curación Cuántica por el Dr. Deepak Chopra
by Marisa on Ene.18, 2010, under Conferencias-Charlas, La Conciencia, La Física, Los Campos Energéticos, Medicina Natural, Merodeando en Libros, Tributo a los Héroes
Veamos el mecanismo de la percepción y cómo creamos lo que llamamos el Universo material. Hay un experimento que Uds. pueden hacer: se ponen unas moscas en un frasco grande con tapa durante varios minutos. Si al cabo de ese tiempo, se quita la tapa, el 99.9% de las moscas no pueden salir del frasco. En base a esta experiencia sensorial inicial, las moscas y su mente-cuerpo, o lo que sea, han estructurado un compromiso consigo mismas de que ése es el límite de su universo. No pueden escapar de él, excepto una o dos de las pioneras que se las arreglan para salir.
En la India se entrenan elefantes. Se hace algo interesante: se toma un elefante bebé y se le ata con una cuerdita a una planta durante varias semanas. Cuando este elefante crece, si se le ata con una cadena a un árbol, puede romper la cadena o arrancar el árbol, pero si se le ata a una planta con una cuerdita similar a la original, no podrá escapar, no podrá escapar. Cumple el compromiso con su cuerpo-mente, esa es su prisión. Este fenómeno se conoce entre los psicólogos como «compromiso cognoscitivo prematuro«. Es un compromiso que hacemos con nuestro cuerpo-mente que finalmente estructura nuestra realidad.
De manera que lo que ves ahí, es lo que te enseñaron a ver, básicamente. Si no te dijeron que existe, entonces no existe para tí. El sistema nervioso se desarrolla como respuesta a los estímulos nerviosos. Eso crea una cierta percepción del mundo y esa percepción del mundo estructura un sistema de creencias.
Hablemos de Teresa Forcades- Parte I
by Marisa on Dic.30, 2009, under Conferencias-Charlas, El Enganche Espiritual, Los Místicos, Tributo a los Héroes
Foto by Philip Ryan
¿Qué hace Teresa Forcades dando charlas sobre los aspectos que definen la feminidad y la masculinidad? Estos forman parte del análisis sobre la naturaleza dual de la existencia que la filosofía budista ha introducido en Occidente, a través de conceptos como Yin-Yang y que muchos de nosotros hemos estado manejando al tiempo que inhalábamos y exhalábamos cumpliendo con los deberes de la buena meditación. La influencia búdica en Occidente nos deja el legado de atravesar el dualismo para integrar la totalidad y en esto –no solo en las vacunas- Teresa Forcades nos abre paso con su visión.
Utilizando como colofón de fondo una charla que tuvo lugar el año pasado en Venezuela sobre la Feminidad en Dios, Teresa demuestra la superación de la dualidad con una soltura que deja a los mismos budistas a la altura de sus cuentos zen, incluido el “pam-pam”. Es la luz que abre el camino a muchos de nosotros que nos hemos atascado en el concepto del karma, del equilibrio, de la lucha por atravesar el mentalismo, del avance en los estados lumínicos y de los pasos adecuados para agitar la kundalini en el dominio de la meditación. No se si hay mucho que debatir en su discurso ya que al igual que en el video “Campanas por la Gripe A” por el que es famosa, ofrece sus alegatos basados en lo que ya ha sido aceptado y demostrado por expertos: se basa en evidencia y construye sobre ella. Ella ha labrado su propio camino resolviendo parte de las atrofias que nos esclavizan en lo cotidiano para volver al mensaje básico utilizando el raciocinio, la audacia, el humor y sobre todo haciendo honor de su valentía porque no deja títere con cabeza. Como Perogrullo que llama a la mano cerrada “puño”. Decíamos que lo importante del artículo es el mensaje: no hay diferencias esenciales en nada. Ni en algo que nos parecía irrebasable como son los dos géneros. NO para Teresa Forcades: todos somos iguales. O veamos… (continue reading…)
El Poblado Interior y los Complejos Según Jung
by Marisa on Dic.14, 2009, under Merodeando en Libros, Psicología, Tributo a los Héroes
Foto: Neighbors by Jessica Joy Fotography
La consciencia del yo-la superficie de la psique- está sujeta a perturbaciones y reacciones emocionales provocadas por las colisiones que ocurren entre el individuo y el ambiente externo. Jung consideraba que estas colisiones entre la psique y el mundo externo tienen una función positiva. El yo va creciendo a través de todas esas interacciones vigorosas con el mundo. Los peligros, atracciones, incomodidades, amenazas y frustraciones provenientes de otras personas o de diversos factores ambientales estimulan cierto grado de energía enfocada a la consciencia movilizando al yo para que pueda lidiar con esos impactos. Somos criaturas gobernadas por emociones e imágenes y a la vez somos seres racionales, adaptados a nuestro ambiente. Soñamos tanto como reflexionamos y probablemente sentimos mucho más de lo que pensamos.
ALCANZAR EL INCONSCIENTE
Nota de autor de blog: nos dicen los científicos y psicólogos que la parte consciente del ser humano registra 2,000 bits de información cada segundo o el 0,0000005% del total que registra el cerebro. El resto lo percibe y almacena la parte inconsciente. Por tanto, necesitamos saber mucho más de lo que hay ahí. Por eso los místicos budistas afirman que todas las respuestas están dentro de uno mismo; buscamos fuera lo que no somos capces de ver dentro. De ahí la importancia del siguiente capitulo de Jung: