Tributo a los Héroes
El Poderoso Derrame de Iluminación por la Dra. Jill Bolte Taylor
by Marisa on Dic.12, 2009, under Documentales y Películas, El Enganche Espiritual, Los Campos Energéticos, Medicina, Tributo a los Héroes
Jill Bolte Taylor, neuroanatomista, intelectual, Dra. de Harvard dedicada al estudio de enfermedades mentales tuvo una oportunidad de investigación muy poco común para los científicos dedicados al estudio del cerebro: tuvo un derrame cerebral y pudo observar cómo se interrumpían, una por una, las funciones de su cerebro; el movimiento, el habla, la conciencia. Una historia asombrosa.
Jill Bolte Taylor tuvo un golpe de realización cuando se dio cuenta que el Nirvana se percibe con el hemisferio derecho del cerebro y que siempre está presente para todos nosotros.
Lo que separa en formas y colores que definen cada cosa que vemos, incluido nuestro cuerpo es el cerebro derecho. El izquierdo ve todo como una masa potente e indivisible de energía, donde todos y todo está entretejido en hebras conectadas entre si, tal cual explica la doctora en los vídeos.
Da muuuucho que pensar… (continue reading…)
El Médico Cuántico II- Amit Goswami
by Marisa on Nov.04, 2009, under Medicina, Medicina Natural, Merodeando en Libros, Tributo a los Héroes
Seguimos con la serie de artículos destinados a difundir el conocimiento que el Dr. Amit Goswami hace gala en su libro “El Médico Cuántico”. En este caso extraemos del capítulo I un fragmento de definiciones que vienen muy a mano para aclarar términos dentro de la medicina.
“La medicina convencional o alopática se basa en la premisa de que la enfermedad se debe o bien a la acción de algún agente tóxico externo, como los gérmenes (virus y bacterias) o bien al mal funcionamiento mecánico de un órgano interno del cuerpo físico. En la alopatía, la curación se lleva a cabo principalmente mediante el tratamiento de los síntomas de la enfermedad, hasta que desaparecen, a través de fármacos, cirugía y (en el caso del cáncer) radiaciones de energía. Hay otras técnicas nuevas y exóticas, como las de la terapia genética o la nanotecnología, que pretenden corregir el trastorno mecánico a nivel molecular, pero de momento no dejan de estar en el campo de la ciencia-ficción. (continue reading…)
Deepak Chopra: Entender la Naturaleza de los Tres Niveles de Existencia
by Marisa on Oct.14, 2009, under La Conciencia, La Física, Tributo a los Héroes
Foto: Steve McCurry
El primer nivel de existencia es el ámbito físico, el segundo nivel es el ámbito cuántico y el tercer nivel es el ámbito no circunscrito.
Nivel 1: El ámbito físico
El primer nivel de existencia es el físico o material, el universo visible. Es el mundo que mejor conocemos, al que llamamos mundo real. Contiene materia y objetos con límites precisos, todo lo que tridimensional y lo que percibimos con los cinco sentidos: lo que podemos tocas, ver escuchar, sentir, probar u oler. Incluye muestros cuerpos, el viento, la tierra, el agua, los gases, los animales, los microbios, las moléculas y las páginas d este libro. En el ámbito físico, el tiempo parece fluir en una línea tan recta que la llamamos flecha del tiempo; ésta va del pasado al presente y al futuro. Lo anterior significa que todo lo que hay en el ámbito físico tiene un principio y un final; por lo tanto, es pasajero. Los seres sensibles nacen y mueren. Las montañas se elevan desde el núcleo líquido del planeta, y la lluvia y el viento incesante las erosionan.
El mundo físico está gobernado por leyes inmutables de causa y efecto, por lo que todo es predecible. La física newtoniana nos permite predecir acciones y reacciones; de modo que, cuando una bola de billar golpea a otra con una velocidad y en un ángulo específicos, podemos anticipar exactamente qué ruta seguirá cada una sobre la mesa. Los científicos pueden calcular con precisión cuándo ocurrirá un eclipse solar y cuánto durará. Toda la comprensión de sentido común que tenemos del mundo proviene de lo que sabemos de este ámbito físico. (continue reading…)
El Dificilmente Penetrable Mundo de la Sombra
by Marisa on Oct.01, 2009, under General, La Conciencia, Psicología, Tributo a los Héroes
C.G. Jung es uno de mis grandes héroes porque a través de su teoría del inconsciente he entendido mucho más sobre mi misma y sobre la naturaleza del ser humano; algo que intento llevar a la práctica en el realismo del día a día. Y gracias a mi gran amigo Alan que mi invitó a entrar y conocer el mundo bajo la mirada extensa, valiente, profunda y no dual de Jung y juntos ligeramente atisbamos en las profundidas escondidas de la teoría, del propio Jung y de todos nosotros. Y aquí se va desde fuera hacia dentro explicando el convulsionante mundo de la psique: desde el yo, las constelaciones y complejos, el inconsciente personal, el anima y el animus, el inconsciente colectivo, los arquetipos, el self… Todo comportamiento psicológico y emocional tiene una causa y un origen.
Algunos de éstos son personales y otros forman parte de la colectividad. Los compartimos todos. El siguiente artículo nos confronta con la sombra que representa uno de los arquetipos principales del inconsciente colectivo en la psicología analítica de Jung. Jung fue un hombre profundamente marcado por sus dos pasiones: formar parte del conglomerado de la comunidad médica en su búsqueda eterna por conocernos bajo el prisma de la mente y las emociones en su función de psiquiatra y la otra fue revolver la parte más escondida de uno mismo en busca de su alma, investigando los misterios del mundo inmaterial. Derrumbó muchos de los límites de la propia mente, dándonos una visión de ella profunda, clara, eterna y nos acercó unos a otros a través del inconsciente colectivo.
Mucho mejor que yo, explica el concepto de la sombra la Profesora de la Universidad de Alcalá, la Doctora Rebeca Retamales Rojas en una ponencia soberbia que dio en Caracas el 28 de abril del 2007. Esta ponencia fue presentada en la Conferencia “El Arte de la Paz”. Gracias a ti también Doctora por acercarnos más a la comprensión de las ideas de este gran médico, científico y humanista aportando además un toque de claridad, compasión y amor. Exponemos extractos de su ponencia y algunas citas del gran genio de la psique humana.
La sombra es todo lo que es incompatible con el Yo; involucra aspectos ocultos de nosotros mismos -tanto negativos como positivos-, que ignoramos o hemos reprimido. Cuando no somos conscientes de esos contenidos, los proyectamos en otras personas. (continue reading…)
Y Eso que Planck no Tenía Espíritu Revolucionario
by Marisa on Sep.16, 2009, under Artículos de Ciencias, La Física, Tributo a los Héroes
¿Por qué estamos muchos escribiendo, analizando e indagando sobre las vibraciones, su comportamiento y las consecuencias que todo ello pueda tener? Juan Muga en su libro, La Física Cuántica en la Vida Diaria nos ofrece una versión placentera sobre el funcionamiento en el mundo de lo remotamente pequeño. Y lo hace de una manera comprensible para todos, seguidores o no de la física y eso es doblemente admirable en un mundo –el cuántico- donde prácticamente todo parece contradecir lo físicamente comprobado y meritoriamente aprobado además de al propio sentido común. Comienza el libro haciendo referencia al creador, Max Planck, que contrario a las leyes físicas imperantes del momento y tratando de probar la distribución de radiación de un cuerpo caliente, llega al concepto que crearía una enorme combustión en la mente de cualquier persona sensata, y directamente proporcional en asombro cuanto más pragmático se tenga a sí mismo una persona. (continue reading…)