Author Archive
Top Ten Avances del Siglo XXI
by Marisa on Ene.02, 2012, under General, TOP TEN
Pensado en el nuevo año que estrenamos hoy, he estado dando un par de vueltas a los 11 años que acaban de pasar con el fin de tener una mayor conciencia de todo lo verdaderamente importante que ha sucedido en esta franja de tiempo. Si entiendo el pasado, estoy en mejor disposición para comprender el presente y prepararme para el futuro.
Hay muchas cosas que definitivamente han cambiado mi vida de forma drástica en este periodo. Las he ordenado por categorías a modo de lista. Las listas suelen agitar emociones porque cada uno tiene su qué decir ante cualquier historia, su verdad organizada por asuntos que le afectan en su cotedianidad, sucesos que han vivido y se guardan con todo detalle en la memoria consciente y sobre todo en la inconsciente, canciones que les han hecho vibrar y que permanecerán vivas siempre, y vida que se ha ido materializando con la complejidad que ES cada uno. Así no es fácil compartir los mismos gustos y puntos de vista. Esta lista en muy genérica; no cubre categorías concretas, por ejemplo, los 10 descubrimientos científicos, ni las mejores vestidas de la década sino los avances que a mi modo de ver más nos han cambiado en lo que llevamos de siglo.
Quantum Apocalypse
by Marisa on Dic.31, 2011, under Bioenergía, Cuántica, Dimensionalidad, LA REALIDAD
El 2011 ha sido un buen año para mí; quizá vaya en algunos aspectos y de vez en cuando a contra luz; en contra de lo aparente o mas bien buscando más allá de lo que obviamente tengo enfrente. En realidad no tengo idea sobre la veracidad de muchas de las ideas que sostienen la base de este blog: la naturaleza cuántica de las cosas. La contra-intuición tiene ese precio. A lo largo del año me ha llegado la voz robusta de físicos que denuncian el traslado y posesión de sus teorías a la vida práctica; el ultraje de mezclar asuntos morales propios de la Conciencia con fórmulas matemáticas y de expoliar términos puramente físicos como el entrelazamiento, la no localidad o incluso la propia naturaleza energética de la vida; la llamada Pseudociencia. Y a decir verdad, sigo sin tener clara la diferencia entre el mensaje que lanzan expertos acreditados dentro del mainstream y la academia, como neurobiólogos, psiquiatras, físicos de prestigio inmaculado y de corte Nobel (muchos de ellos publicados en este blog), con los mensajes procedentes de expertos en los mismos campos pero alternativos y ambas visiones se cohesionan en muchos puntos con la base que ha trascendido en el legado espiritual.
No creo que hayan fuerzas extracorporales actuando a favor o en contra de nada o de nadie. Gozamos en la actualidad de sabernos libres en cuanto al poder de elección que está disponible en forma de infinitas posibilidades para cada uno en cada segundo de existencia; no parece haber esa determinación que limitaba la existencia, típica del pensamiento materialista clásico. Pero el libre albedrío conlleva mucha más responsabilidad. Una cogida por los cuernos que se dice, el sacar el brillo propio porque si somos seres mucho más brillantes de lo que nos pensamos. Estamos dotados de una red neuronal en forma de múltiples y rapidísimos relámpagos compuestos por chispas de luz. SI pudiésemos traspasar la naturaleza densa de nuestros cuerpos (esto requeriría ser capaces de ver mucho más rápido), nos veríamos unos a otros con cabezas brillantes y en rapidísmo movimiento. Eso es en realidad lo que somos aunque nos veamos sólidos y compactos. Es el entendimiento actual que tienen los expertos, sobre todo en el campo de la neurología, sobre el funcionamiento del sistema nervioso -nuestro aparato de observar y medir-. Se asemeja a las descargas electricas, los relámpagos que vemos en los días lluviosos, que observamos en la naturaleza y de ahí la idea de que seamos seres electromagnéticos. Tenemos en nuestras cabezas todo un circuito eléctrico funcionando en alto voltaje. Y así los entendidos se decantan por hacernos creer que somos físicamente mucho más resplandecientes. Y a mi esta visión de nosotros mismos me parece mucho, mucho más bella.
Resplandecientes o no, sigo creyendo en la magia y sobre todo en el potencial humano, que está muy por debajo de su capacidad, en un 10%, siguen insistiendo los entendidos. El cambio de paradigma nos lleva entonces a volcar la atención en el interior; a bucear en todo aquello que nos hace para reinterpretar (descifrar los estímulos del exterior) positiva y sanamente una realidad que se altera con cada observador, que se reinventa con cada aporte de visión, que se colapsa (el poder de elegir en lenguaje cuántico) multitudinariamente pues la tecnología nos ha confrontado con el fenómeno de la globalización (o el concepto de que nadie es tan remoto ni distinto en el globo) y de la dependencia internacional.
El año que comienza, el famoso 2012 seguro que nos hace sacar ese brillo; claramente de nosotros depende como interpretemos el día a día; de la importancia de nuestros deseos mas fervientes, de como gobernamos la madeja emocional que nos compone. En definitiva, de nuestra capacidad para saber captar el brillo que hay en cada situación y en cada persona. Lo demás vendrá dado.
!!!Feliz y Próspero 2012!!!
Ciencia y Arte son Dos modos de Aproximarse a la Realidad
by Marisa on Dic.25, 2011, under Cuántica, Dimensionalidad, El Espacio, LA REALIDAD
Feliz Navidad Y Feliz 2012
Tanto monta, monta tanto; el conocimiento se dirige en dirección a la integración de las dos grandes disciplinas: el arte (en su máxima amplitud) y la ciencia. El equilibrio entre las dos grandes fuerzas que han tratado la existencia del ser humano nos llevan a la mutación disciplinaria del mismo Ernesto Cardenal, y su Canto Cósmico. Ciencia y arte, Arte y ciencia: Isabel y Fernando.
«venidos de estrellas lejanas
son los de nuestro planeta.
Todos los cuerpos celestes sólidos o gaseosos
están compuestos de carbono, oxígeno, nitrógeno y metales
en la misma proporción que la tierra.
¿Son sólo para mirarse las estrellas?» Cardenal
«Sus ojos muy azules están viendo cosas invisibles, dimensiones ocultas del cosmos: su mirada cambia nuestra visión del universo. Sus hallazgos en el campo de la física cuántica y la astrofísica la convierten en una de los científicos más citados del momento. Publica Universos ocultos. Un viaje a las dimensiones extras del cosmos (Acantilado), y me anuncia un libro sobre las implicaciones entre ciencia y arte: «Ser científico es también un arte», aventura. Lisa Randall, muy observadora, pondera el color verde de una parte de la montura de mis gafas: es un espíritu muy curioso, inquieto y de penetrante inteligencia: «Ciencia y arte son dos modos de aproximarse a la realidad». (continue reading…)
El Socio Silencioso en la Sincronicidad
by Marisa on Dic.16, 2011, under La Conciencia, LA REALIDAD, Psicología, Sincronicidad
Presentamos en el post de hoy el último capítulo del artículo del terapeuta norteamericano Paul Levy titulado, “Catching the bug Synchronicity”, -Pillando la Sincronicidad del Escarabajo. Paul estuvo medicado durante años con un síndrome equivocado de maníaco-depresivo hasta que él mismo entendió lo que le pasaba después de tener varias experiencias trascendentales. Hoy en día se dedica a escribir libros, atender conferencias, a tratar a pacientes y a aconsejar a profesionales de la psiquiatría y de la psicología. (continue reading…)
La Partícula que Explica el Universo
by Marisa on Dic.11, 2011, under Acelerador de Partículas, Cuántica, La Física
Este martes es un día importante en el Cern, La Organización Europea de la Investigación Nuclear. Los científicos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) presentarán los últimos resultados de la búsqueda del Boson Higgs, la mítica partícula con el gran trabajo de explicar como las partículas elementales de la naturaleza adquieren masa. El colisionador se ha construido para enseñarnos todo sobre como estas partículas minúsculas de las que se compone todo en el universo se comportan. Con 27 km de circumferencia representa el microscópio más grande y potente del mundo –zooming para revelar las idas y venidas de distancias diminutas comparado incluso a tamaños del propio protón. A estas fentoscópicamente pequeñas distancias, tenemos buenas razones para esperar grandes cosas: o veremos la partícula de Higgs o veremos otra cosa. Ver algo nuevo sencillamente no es una opción. (continue reading…)