MEDICINA CUANTICA

Author Archive

La Insondabilidad del Alzheimer

by on Oct.20, 2011, under Alzheimer, Psicología, Testimonios Personales

edward steichen 4

Soy Richard Taylor, y durante la última década he vivido con un diagnóstico de demencia, probablemente del tipo del Alzheimer. He descubierto que pensar, hablar y escribir sobre como vivo yo con esta condición es la razón de mi vida.

Richard Taylor, investiga el alzheimer y lo padece desde el 2001 y es doctor en Psicología. «Tengo 68 años: la única diferencia entre usted y yo es que yo, si no muero antes de otra cosa, ya sé de qué moriré. Nací en Chicago. Tengo una mujer que me ama, dos hijos y cuatro nietos. Aún estoy con Obama. Colaboro con las fundaciones Pasqual Maragall y Reina Sofía.» Entrevista de Lluis Amiguet en la Contra de la Razón del 18 de octubre de 2011. (continue reading…)

8.380 Comments :, more...

La Información y la Corona

by on Oct.06, 2011, under chakras, La Ciencia, La Información, Los Campos Energéticos

30-led-de-luz-blanca-calida-tira-rollo-de-5m-etiqueta

Desde siempre se ha sabido la importancia de la información, o la mera captación de datos.  Si contemplamos el cuerpo humano como un sistema energético, ha de haber un centro o campo dentro del ser humano que recoja la influencia de la información.   Según la experta en chakras, Anodea Judith, la información pertenece al ámbito del séptimo y último chakra, el corona. Hay que recordar que los chakras superiores, -el quinto, sexto y séptimo- rigen aspectos no materiales. (continue reading…)

3.326 Comments :, , , more...

¿Más Rápido que la Velocidad de la Luz?

by on Sep.25, 2011, under Acelerador de Partículas, Cuántica, El Espacio, La Física, Los Campos Energéticos

observatorio-neutrino

El anuncio de que los neutrinos viajan más rápido que la luz, según el detector de partículas OPERA del CERN, ha revolucionado internet y los medios de comunicación en las últimas 78 horas…

En medicina cuántica hemos aludido en ocasiones a las diferencias en el tratamiento del tiempo de la física clásica y la mecánica cuántica y el anuncio me parece un escenario perfecto para aclarar varios de los enunciados mencionados al respecto en este portal. Como la “materia” es compleja, se han consultado periódicos nacionales alguno internacional, como el New York Times, blogs de relieve, por ejemplo “Cuentos Cuánticos” y puesto un ojo en más de 600 cometarios de entendidos (y no tanto) de los diarios de El Mundo y el País (no vaya a ser que surja la confusión con tanta partícula compleja y fantasmagórica). (continue reading…)

5.809 Comments :, , , , more...

Cristina No se Rinde y Yo Tampoco

by on Sep.16, 2011, under Bioenergía, Cuántica, Información, La Física, Medicina, SOLIDARIDAD, Testimonios Personales

Wallpaper_Anne_Geddes_chez-swan-net_014

“Hola Marisa. No sé si te acordaras de mí, soy la madre de Jesús”. Este es el inicio de una historia realmente conmovedora y cuántica.

Hace unos meses Cristina se puso en contacto conmigo porque necesitaba ayuda. Quería escribir a los Dres. Banerji para explicar el caso de su hijo, un niño de dos años y medio diagnosticado con un tumor cerebral y recibir tratamiento homeopático.

Había conocido a los doctores un par de años atrás en el III Congreso sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer. El congreso acogió a ponentes de relieve internacional con amplia experiencia en medicina oncológica alternativa pero fueron los Dres. Banerji (padre e hijo) quienes más suscitaron mi atención. Al terminar su ponencia vi como multitud de personas se agolpaban alrededor pidiendo citas, teléfonos, información, expresando gratitud. Al volver a casa, hice una pequeña investigación sobre ellos y publiqué el artículo que ha generado más comentarios en el blog.

El pasado febrero, tras traducir el informe médico de Jesús, el tratamiento prescrito por los doctores y remitirle todo a Cristina -la madre de Jesús-, me olvidé del caso. Y seguí con mi vida. (continue reading…)

2.786 Comments :, , , , more...

¿Qué es la Información? Parte I

by on Sep.15, 2011, under Información, La Física, Los Campos Energéticos

Autoretrato-500952

Tremenda pregunta…

La Real Academia Española define la información como la «Comunicación o adquisición de conocimientos que permiten ampliar o precisar los que se poseen sobre una materia determinada.» Pero es mucho, mucho más que eso. De acuerdo a Vlatko Vedral, Catedrático de la Universidad de Oxford «Las unidades de información son lo que crea la realidad, no la materia ni la energía.» Ante tal aseveración, no hay más remedio que entrar de pleno en el análisis de lo que es en «realidad» la información.  Si bien el dicho dice «la información es poder» ahora se amplía la definición hasta absorber todo lo conocido e ignoto y desembocar en la información es VIDA -orgánica e inorgánica.  En esta primera parte incluimos un reportaje de la revista de Redes para la Ciencia de Punset que aclara lo que es la información y en el siguiente debatiremos el contenido de una de las series de Redes más ovacionadas por el público que cubre el idilio entre la física cuántica, la información y la realidad.

«Vivimos en la era de la información, dicen. Cierto es que, ante los avances tecnológicos sin precedentes de las últimas décadas, quién no está informado, es porque no quiere. Nos encontramos hoy en pleno subidón comunicativo y el fenómeno suma y sigue, pero si nos ceñimos a la información como concepto científico, ésta no es algo exclusivo de nuestra era, ni tan sólo de la humanidad o de los seres vivos. La información existe en todos los rincones del universo con algún atisbo de organización desde el mismo momento del Big Bang pero sólo ahora nos hemos dado cuenta de ello y hemos aprendido a medirla.

La revolución de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) no se puede concebir sin la teoría de la información, publicada en 1949 por Claude Shannon, ingeniero y matemático de los Laboratorios Bell, en Nueva York, y Warren Weaver, también matemático y, por aquel entonces, director de la División de Ciencias Naturales de la Fundación Rockefeller, en la misma ciudad. La teoría surge de la necesidad de transmitir datos de un modo eficaz, rápido y seguro, en un momento en el que los avances de disciplinas como la cibernética, la informática o las telecomunicaciones iban a la par. Shannon y Weaver desarrollaron una metodología que permite medir la cantidad de información contenida en cualquier mensaje.

La información se convirtió en ese momento en magnitud física y, como tal, gozaría de una unidad fundamental para medirla, el bit, que ofrece dos alternativas contrapuestas: uno-cero, sí-no, verdadero-falso, presencia-ausencia, lleno-vacío, on-off (ver cuadro abajo).

Procesar información no es algo exclusivo de cerebros y ordenadores: vivimos en una gran computadora llamada universo

que almacena bits a todas las escalas

(continue reading…)

2.872 Comments :, , more...

BUSQUEDA BLOG